
Familias retornadas y reubicadas reciben dotaciones productivas en el Meta
En total, fueron 98 hogares beneficiados con elementos para emprender negocios de tiendas, misceláneas, restaurantes, confecciones, entre otros, como apuesta por su estabilización económica y productiva.

La Unidad para las Víctimas en Villavicencio (Meta), entregó Esquemas Especiales de Acompañamiento a familias sobrevivientes del conflicto armado, retornadas o reubicadas en este municipio, representados en dotaciones productivas para sus ideas de negocio.
En total, fueron 98 hogares beneficiados que recibieron elementos para emprender negocios de tiendas, misceláneas, restaurantes, confecciones, entre otros, como apuesta por su estabilización económica y productiva.
Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos de la Unidad, destacó que “el objetivo principal de esta entrega fue, como primera medida, apoyar los componentes de seguridad alimentaria y generación de ingresos a familias de desplazamiento forzado que se encuentran en la ruta de retornos y reubicaciones en la capital del Meta”.
Las familias, además de los beneficios materiales recibidos, fueron capacitadas meses atrás sobre aspectos básicos para el emprendimiento, ventas, mercadeo y demás herramientas para el sostenimiento futuro de las unidades productivas.
“Los esquemas especiales de acompañamiento familiar tienen el objetivo de complementar, armonizar o flexibilizar las estrategias estatales disponibles. Implican acciones específicas de carácter comunitario y psicosocial, dirigidas a generar capacidad en las víctimas de adquirir habilidades que les permitan avanzar en la estabilización socioeconómica de sus hogares”, expresó el director territorial.
Estas acciones hacen parte de una medida de complementariedad y apoyo adicional a los compromisos que las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), tienen con los hogares retornados o reubicados.
(Fin/EVA/LMY)