
Indígenas víctimas del conflicto armado accederán a vivienda en el Darién
En el marco de la ruta de retornos y reubicaciones que la Unidad para las Víctimas viene implementando con el resguardo indígena de Tanela, en Unguía (Chocó), se socializó la adjudicación de 20 viviendas por parte del Gobierno.

En una reunión sostenida entre la Unidad para las Víctimas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unidad de Restitución de Tierras, y los gobernadores del resguardo indígena de Tanela, en Unguía (Chocó), integrado por las comunidades de Citara, Tumburrula, Ziparado, Loma Estrella, se anunció la entrega de 20 viviendas a familias víctimas de desplazamiento forzado, que vienen siendo acompañadas desde la ruta de retornos y reubicaciones de la Unidad para las Víctimas y en el marco del cumplimiento de la sentencia T022.
El acompañamiento que realiza la Unidad busca, de manera gradual y progresiva, en articulación con las demás entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas del conflicto (SNARIV) en el restablecimiento de los derechos fundamentales como el acceso a la salud, la a educación, y a la vivienda.
Estas viviendas, que serán entregadas teniendo en cuenta las necesidades, usos y costumbres, y conforme a los principios establecidos de Voluntariedad, Seguridad, Dignidad, ascienden a los $1.063.000.000, y tienen un costo unitario de $53.150.000.
La Unidad, como entidad coordinadora del SNARIV, avanzará en el acompañamiento al resguardo Tanela, con el objetivo de garantizar el acceso a sus derechos esenciales, a través de la oferta interinstitucional establecida para víctimas retornadas o retornadas.
(Fin/CYTS/DFM/LMY)