Oct
02
2019

Inició valoración a proyectos productivos de familias retornadas que requieren apoyo en Sucre

La Unidad para las Víctimas desarrolla Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar para las familias reubicadas y retornadas en Sincelejo, que beneficiarán a 2.500 núcleos familiares.

SucreSincelejo

En Sincelejo se dio inicio este miércoles a las jornadas de caracterización de iniciativas productivas de las familias retornadas o reubicadas, beneficiadas por los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar.

A la actividad, liderada por el grupo de retornos y reubicaciones de la Unidad para las Víctimas, fueron convocados 66 hogares retornados en Sincelejo y tuvo como objetivo esencial, darles a conocer el proceso que se inicia con ellos, para apoyar sus ideas de negocios o el fortalecimientos de los mismos.

Los proyectos a fortalecer, deberán estar enfocados con líneas productivas relacionadas con salas de belleza, cafetería, restaurante, tienda, miscelánea, confecciones, panadería, alquiler de lavadoras y entrega piscícola, de bovinos asociativos e individual.

Yaneth Chamorro Simanca, desplazada por la violencia, manifestó: “Estoy muy agradecida con este llamado de la Unidad. Esta actividad me parece muy buena y organizada y nos van ensañar como podemos mejorar nuestra calidad de vida”.

De acuerdo con voceros de la Unidad, uno de los principales objetivos de este proyecto es retornar a la esencia con el esquema especial de acompañamiento familiar, porque no solo será entregar una unidad productiva, sino ir a la reconstrucción del interior de cada una de las víctimas beneficiarias, a través del emprendimiento y regresar a sí mismos, desde su propio análisis al ser.

Las iniciativas productivas que hacen parte de la estrategia, se desarrollan a nivel nacional y se han programado por zonas. La territorial Sucre, pertenece la zona 3 que está integrada por Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena y tendrá en total una destinación de 559 unidades productivas asignadas a hogares víctimas que hacen parte de procesos de retornos y reubicaciones.

“Esta es una excelente oportunidad que deben aprovechar las personas beneficiadas para fortalecer sus unidades productivas o iniciar un nuevo negocio que les permite mejorar sus condiciones de vida”, dijo el director territorial de Sucre, Isaac Hernández.

El funcionario también ratificó el compromiso de la Unidad para las Víctimas con la reparación integral de los sobrevivientes en esta región del país.

(Fin/YLR/AMA/LMY)