
Apoyo para ejecución de proyectos comunitarios en Algeciras
Los habitantes de este municipio, el único priorizado en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el Huila, recibieron materiales de construcción, por valor de $606 millones, para fortalecer proyectos que buscan la no repetición de hechos violentos.


Algeciras, conocido como “la Despensa Agrícola del Departamento”, único municipio priorizado en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de Huila, recibió ayudas de la Unidad para las Víctimas, en el marco de la implementación del proyecto de infraestructura social y comunitaria por valor cercano a los $606 millones, de los cuales, la Unidad aportó aproximadamente $212 millones.
Junto a delegados de la administración municipal y algunos miembros de la comunidad, la Directora Territorial (E) de la Territorial Caquetá- Huila, Sandra Jhovana Bello, realizó entrega de materiales como varillas de acero, alambres, tablas y confirmó la llegada posterior de 4.137 bultos de cemento.
Otoniel Rivera, líder comunitario, manifestó sobre la entrega que “es muy provechoso e interesante que esas ayudas lleguen para solucionar una necesidad de las comunidades que hace muchos años viven y siente la realidad. Nos ha parecido muy buena la gestión de la administración municipal ya que las ayudas llegan no solo a solucionar las necesidades de una o dos veredas sino de muchas”.
“La gente pidió tres cosas importantes: Arreglo de vías con placa huella, mejoramiento de infraestructura educativa y agua potable. Este proyecto se enmarca en la alerta 073 y en la necesidad del mejoramiento de las vías. Estamos llegando a tres zonas golpeadas por el conflicto y de esta manera estamos dando cumplimiento al pacto municipal planteado en el marco de la implementación de los PDET, nos alegra mucho que este municipio tan golpeado por la violencia haya sido priorizado toda vez que es una población que requiere el acompañamiento del Estado”, ratificó el alcalde de Algeciras, Javier Rivera.
Por su parte, la directora encargada de la Unidad en la región, Sandra Bello, indicó que “en este momento la Unidad para las Víctimas está priorizando a municipios PDET, para llegar con estos proyectos de infraestructura social y comunitaria, y fortalecer la prevención hacia la no repetición. La idea es que estos proyectos continúen y mejoren drásticamente las condiciones de vida de los sobrevivientes del conflicto en el sur del país”.
El proyecto de construcción de 650 metros de placa huella para el mejoramiento de la infraestructura vial de tres tramos en las veredas Paraíso, El Toro y Quebradón Sur, beneficiará a 350 víctimas del conflicto armado y un aproximado de 2.699 habitantes de la zona.
(Fin/YUM/CMC/LMY)