
Cuatro escuelas de Albania (La Guajira) recibieron mobiliario para mejorar las condiciones educativas
La dotación hace parte de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario del Plan de Retornos y Reubicaciones que adelanta la Unidad para las Víctimas.

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa de los estudiantes de la región, dentro de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario, la Unidad para las Víctimas entregó dotación mobiliaria a cuatro centros educativos de las veredas Los Remedios, Porciosa, Huarrnuaren y La Orqueta.
"La entrega se para garantizar el derecho a la educación digna de niños, niñas y adolescentes del municipio. Es importante hacer cumplir los principios básicos en los temas de retorno y estamos convencidos de que la reconciliación del país es a través de la permanencia de la comunidad en su región. Con esta dotación, esperamos que la comunidad tenga motivos para permanecer en el territorio", aseguró Víctor Hugo Mosquera Galvis, director Territorial de la Unidad para las Victimas en Cesar y La Guajira.
Por su parte, los padres de familia agradecieron la presencia de las entidades del Gobierno nacional porque, según ellos, esta es la única forma de garantizar la permanencia en el municipio.
"Cantamos en vez de llorar, luchamos en vez de tener las manos abajo, siempre inculcamos en nuestros estudiantes el amor hacia el prójimo, para que la amistad prevalezca sobre los hechos de los que fuimos víctimas años atrás, nos sentimos protegidos con la Fuerza Pública y las instituciones del Estado", aseguró Yesid Perdomo, director del Centro Educativo Los Remedios.
Escritorios, biblioteca, tableros, archivadores, comedores, sillas, armarios, ventiladores, pupitres unipersonales, estantes y biombos, fueron recibidos por rectores, docentes, estudiantes y padres de familia de las instituciones beneficiadas.
(Fin/ERG/DFM/LMY)