Sep
24
2019

En Belén de los Andaquíes y San Vicente del Caguán, víctimas recibieron dotación para mejorar espacios educativos, culturales y comunitarios

Sobrevivientes del conflicto de estos dos municipios en el departamento de Caquetá recibieron ayudas representadas en mobiliario y dotaciones para instituciones educativas por parte de la Unidad para las Víctimas.

CaquetáSan Vicente del Caguán

En presencia de líderes comunitarios, delegados municipales y autoridades educativas, la Unidad para las Víctimas entregó en el área rural de Belén de los Andaquíes dotaciones por valor de $38’702.113 y en San Vicente del Caguán por un monto de $25’724.346.

Estantes, ventiladores de pared, mesas y sillas plásticas, tableros en acrílico, escritorios de trabajo, pupitres, portalibros, archivadores, armarios, bancas de concreto, campana extractora, tablero para basquetbol, ventiladores, entre otros elementos fueron entregados con el propósito de mejorar las condiciones de habitabilidad e infraestructura social, cultural y comunitaria, así como la adecuación de espacios formativos para el fortalecimiento de la calidad educativa.

“Hemos recibido estos elementos de una máxima calidad, cumpliendo con los tiempos. Estamos muy agradecidos porque mejora la calidad de vida y la calidad educativa. Son cosas hermosas que suceden por aquí, ha sido difícil, pero con la ayuda del Estado es posible la restitución de los derechos de las víctimas”, manifestó Camilo Ruiz Santacruz, rector de la Institución Educativa La Mono, en Belén de los Andaquíes.

Por su parte, la directora Territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila, Sandra Jhovana Bello, expresó: “Esperamos que con estas entregas, estas comunidades tan golpeadas por el conflicto armado colombiano puedan solventar sus necesidades y mantener el arraigo por su territorio; la Unidad sigue cumpliendo, y agradecemos a las víctimas por contribuir para llevar a la realidad estos proyectos”.

Las entregas se enmarcan en los Esquemas Especiales de Acompañamiento que realiza la Unidad, para dar cumplimiento a la atención, reparación y garantías de no repetición de los sobrevivientes que han hecho parte de los procesos de retorno y reubicación en los territorios.

(Fin/YUM/DRR/LMY)