Ago
01
2019

Unidad cumple con medida de satisfacción para las víctimas en Génova (Quindío)

La comunidad víctima de este municipio recibió el especial web “Galería de la Memoria Génova, Quindío”, enmarcado en el proceso de reparación colectiva.

QuindíoGénova

La Unidad para las Víctimas, a través de su directora territorial, Laura Moreno Mejía, y la profesional de reparación colectiva, entregó a la comunidad víctima del municipio de Génova el especial web “Galería de la Memoria Génova, Quindío”, como medida de satisfacción del Plan Integral de Reparación Colectiva que se adelanta en esta zona del país. 

“Estamos muy felices de poder estar aquí nuevamente con ustedes avanzando en las medidas del proceso de reparación colectiva que implementa la Unidad en conjunto con el comité de impulso, un equipo conformado por un excelente grupo de personas que poco a poco y tras varios meses de trabajo han venido representando de gran manera a las víctimas del municipio, logrando avanzar en varios de los ejercicios propuestos”, puntualizó Moreno Mejía. 

El especial web “Galería de la Memoria Génova, Quindío”, es un producto que conforma las medidas de satisfacción concertadas con la comunidad, que hace parte del proceso de la galería que entregó la Unidad en físico el pasado 26 de noviembre de 2018 y que quedó ubicada en la Casa de la Cultura, lugar que fue construido con los aportes e insumos de las personas afectadas por el conflicto armado que habitan en el municipio.

Esta medida de la versión web de la galería, será publicada en las páginas de la Unidad y del municipio, así mismo en las redes sociales de ambas entidades, logrando el mayor impacto posible entre propios y extraños.

“Quedo muy satisfecha como secretaria de Gobierno y como habitante del municipio de Génova por la implementación de esta medida, una herramienta importante para que todo el mundo pueda conocer la historia de nuestro territorio, historia que no queremos repetir y la cual aprovechamos para mostrar que estamos llenos de gente pujante y con ganas de salir adelante”, comentó Laura Osorio, como secretaria de Gobierno de Génova.

“Este trabajo que hemos venido realizando en nuestro municipio refleja gran parte de la historia que debimos padecer por causa del conflicto armado, afortunadamente es una guerra que hemos venido superando y hoy tenemos como municipio una connotación totalmente diferente”, argumentó Luis Fernando Ceballos, integrante del comité de impulso. 

La directora territorial agradeció de igual manera a todos los que han ayudado en este proceso para llevarlo a buen término, entre ellos la Personería municipal, a la alcaldía en cabeza de Andrés Campuzano y desde luego los integrantes del comité con sus aportes físicos y ejercicios de memoria. 

Finalmente, Carmelina Ortega, otra víctima que hace parte del comité enfatizó: “Estamos muy agradecidos con la Unidad por todo el trabajo realizado en conjunto con las víctimas, han venido cumpliendo con todo el tema de reparación colectiva y nos sentimos reparados como comunidad, debemos seguir trabajando de la mano para alcanzar las metas propuestas en el presente año”. 

Además de utilizar la galería para que la gente conozca la cronología de la violencia en Génova, las víctimas quisieron enviar cinco mensajes a través de este especial web, acompañado de fotografías: 1. Es una violencia que no se debería repetir nunca más. 2. No queremos que nuestros niños y niñas del presente, vivan lo que vivieron nuestros niños del pasado. 3. Nos hemos reconstruido muchas veces. 4. Hay lazos que el conflicto nunca pudo romper. 5. Esto también es Génova.

Conozca el especial web en:

https://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/genova/index.html

(FIN/EHB/DFM/LMY)