
Institución Educativa en La Paz, Cesar, recibió mobiliario escolar para 263 niños
Por un valor cercano a los $108 millones, el mobiliario entregado por la Unidad para las Víctimas, beneficiará a 263 niños víctimas y no víctimas del conflicto armado.


En el municipio de la Paz, en el Cesar, la Unidad para las Víctimas entregó una dotación escolar por un valor cercano a los $108 millones ($107.991.630), dirigida al fortalecimiento de la capacidad de respuesta institucional para la atención de emergencias humanitarias en el marco del conflicto armado colombiano.
El director territorial de la Unidad en el Magdalena, Carlos Ortiz Ruíz, encargado de la territorial Cesar – La Guajira, celebró la gestión realizada por la directora territorial que está en vacaciones, Juana Ramirez Bautista. ”La territorial Cesar – La Guajira realizó una focalización teniendo en cuenta la zona de concentración (de excombatientes de las Farc) en la vereda Tierra Grata, ubicada a escasos dos kilómetros del corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de La Paz, permitiendo que toda la comunidad se favorezca con este proyecto educativo”.
La Subdirectora de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad para las Víctimas, Consuelo Barrera, explicó que con la dotación se fortaleció la infraestructura educativa con una dotación que permite el adecuado funcionamiento o prestación de servicios en el plantel. Con estas iniciativas la Unidad apoya el desarrollo de proyectos y estrategias que garanticen la atención y la asistencia a la población.
“En el marco de los proyectos de infraestructura de la Unidad, entregamos 202 pupitres unipersonales con descansa brazo fijo, 31 tableros de fórmica acrílicos, 35 bibliotecas, 32 escritorios de trabajo sencillo, 84 sillas en polipropileno y estructura de acero, 13 mesas plásticas de cuatro puestos, 18 mesas plásticas infantiles de cuatro puestos, 72 sillas plásticas sin brazos, 9 ventiladores de pared y 9 ventiladores de techo, para dar solución a una serie de necesidades que se tenían visibilizadas en este municipio”, detalló la funcionaria.
La SPAE, a través de su operador de adecuaciones, apoya a las alcaldías municipales, en este caso a la de La Paz, con el suministro de materiales de construcción, mobiliario, iniciativas y proyectos de infraestructura social y comunitaria, orientado a la prevención y atención de emergencias de la población víctima del conflicto armado.