
En septiembre, 667 personas recibieron ayuda humanitaria en Nariño
Las personas atendidas recibieron atención humanitaria de manera integral consistente en kits de alimentos, de aseo, de vajilla, de cocina, de hábitat y también kits escolares y deportivos.


Un total de 667 personas del pacífico nariñense recibieron ayudas por parte de la Unidad para las Víctimas luego de ser afectados por emergencias humanitarias presentadas en la región.
Es así como en el municipio de Barbacoas entre el 13 y el 15 de septiembre se atendió a 65 familias provenientes de las veredas Cumainde (33 familias) y Teraimbe (32 familias), las cuales se desplazaron de forma masiva en los últimos días de agosto y la primera semana de septiembre por presencia de nuevos actores armados en sus territorios de origen.
Estas comunidades recibieron por parte de la Unidad para las Víctimas ayuda humanitaria integral que contempla kits de alimentos, kits de aseo, kits de hábitat, kits escolares y kits de cocina además de kits deportivos. Las ayudas se entregaron de acuerdo al número de integrantes de cada familia. La población se encuentra a la fecha en el casco urbano de Barbacoas y en algunos casos en viviendas de familiares y amigos.
De igual forma, en de municipio de Santa Bárbara de Iscuandé entre el 18 y el 21 del presente mes se cumplió con la atención humanitaria para las comunidades de las veredas Isla larga, Caimanes, el Alto y La Quinta, quienes recibieron la segunda entrega, mientras que la población perteneciente a las veredas Juan Ventura, Iscuandecito, Guabinas y El Ojito, recibió la primera asistencia.
Alberto Cuarán, enlace de la subdirección de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad en Nariño, señaló que “la ayuda humanitaria inicial para esta comunidad, desplazada el 12 de septiembre, consistió en kits de alojamiento que contienen colchonetas, frazadas, sabanas, toldillos toallas, kit de vajilla y kit de cocina para olla comunitaria”.
Para el caso del municipio de Iscuandé, los dos desplazamientos del presente mes se dieron por la presencia en el territorio de grupos armados que operan en la zona. En total 77 familias recibieron atención humanitaria comprendida en kits de alimentos y aseo según el número de integrantes de cada hogar.
El director territorial de la Unidad en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, indicó que es preocupante la situación en la zona del litoral nariñense donde en lo corrido del año se registran ocho desplazamientos masivos que afectan a 549 familias y 1.556 personas en los municipios de Tumaco, Santa Bárbara de Iscuandé y Barbacoas.