
Avanza seguimiento para ejecución de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar y Comunitario en Apartadó
Los esquemas especiales de acompañamiento tienen como objeto complementar, armonizar o flexibilizar la oferta o estrategias estatales disponibles de forma tal que se pueda avanzar hacia los procesos de estabilización socioeconómica y reparación integral de la población en proceso de retorno y/o reubicación, avanzando gradual y progresivamente en la realización de los distintos elementos del retorno o la reubicación.


38 visitas de verificación y seguimiento en el municipio de Apartadó ha efectuado el equipo de profesionales de Retornos y reubicaciones de la Unidad para las Víctimas para la implementación de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar y Comunitario para población desplazada y retornada.
El objetivo de estos esquemas es complementar, armonizar o flexibilizar la oferta y las estrategias estatales disponibles para avanzar hacia la estabilización socioeconómica y la reparación integral de la población en proceso de retorno y reubicación.
En el proceso han sido identificados 88 hogares, de los cuales 68 tienen carencias habitacionales y 20, tienen necesidades en materia de generación de ingresos.
El artículo 66 de la Ley 1448 el 2011 establece la responsabilidad del Estado de garantizar el goce efectivo de los derechos, a través del diseño de esquemas especiales de acompañamiento, a las personas víctimas de desplazamiento forzado que deciden voluntariamente retornar o reubicarse.
Esta es una labor que se articula interinstitucionalmente. En el tema habitacional está orientada a mejorar la vivienda, su infraestructura, la identificación y demás condiciones de legitimidad del predio.
En el componente de generación de ingresos, se prepara y apoya a estas personas que recibirán esta ayuda mediante la realización de talleres de creación de empresas facilitando que pueda realizar planes de negocio y sean aprovechados estos recursos.
La ejecución de estos proyectos, específicamente en Apartadó, ha representado una inversión cercana a los $ 65 millones, reflejados en fortalecimiento e implementación de ideas de negocio en hogares de familias desplazadas.
De igual manera, de manera comunitaria en el corregimiento de San José de Apartadó, se ejecutó un proyecto de especies menores del cual fueron beneficiadas 50 familias.
La Unidad para las víctimas continuará efectuando estas visitas a los hogares beneficiados, con el ánimo de avanzar en la ejecución de estos esquemas especiales en Apartado y los municipios focalizados, así mismo se avanzará en el seguimiento a los que ya han sido implementados.