Mar
27
2017

Unidad para las Víctimas coordina atención de desplazados y familiares de afectados por hechos violentos en Litoral de San Juan (Chocó)

Tras los hechos sucedidos el 25 de marzo, que dejaron cinco personas muertas y un joven herido, 16 familias de la comunidad afrocolombiana Carrá se desplazaron hacia la cabecera municipal.

ChocóEl Litoral del San Juan

La Unidad para las Víctimas puso en marcha, desde el 25 de marzo, las acciones pertinentes para coordinar la atención de las 16 familias que abandonaron por miedo su lugar habitual de residencia, así como de los familiares de las cinco personas asesinadas y el adolescente herido durante los hechos violentos cometidos por un grupo armado ilegal en el municipio Litoral de San Juan, departamento de Chocó.

Con el fin de atender la emergencia humanitaria, la Unidad ha coordinado la activación del plan de contingencia, la administración municipal ha brindado ayuda humanitaria a las familias desplazadas que se encuentran alojadas en casas de familiares y amigos, y varios funcionarios de entidades públicas y humanitarias dan acompañamiento a los familiares de las cinco personas asesinadas y del adolescente herido, quien actualmente recibe atención médica en Buenaventura.

Las 16 familias que abandonaron su habitual lugar de residencia salieron de la comunidad afrocolombiana Carrá hacia la cabecera municipal de Litoral de San Juan.

La Unidad para las Víctimas coordina la aplicación de la ruta de acompañamiento y atención contemplada para estos casos en la Ley 1448 de 2011 y a la vez mantiene monitoreo y seguimiento permanente en la zona.

Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), en los últimos meses han aumentado los desplazamientos en Colombia y los grupos más afectados son los indígenas y afrodescendientes, especialmente los que habitan distintas zonas del Pacífico.

Las autoridades de la zona han reconocido la presencia de guerrilleros del ELN y de bandas criminales.