Mar
06
2017

Unidad para las Víctimas atiende población desplazada en Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño

Un grupo de 16 familias de la comunidad afrocolombiana Los Domingos, zona rural del municipio Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño, se desplazó a la cabecera municipal. En la zona fueron cometidos homicidios selectivos durante febrero de este año.

NariñoSanta Bárbara

Desde el pasado 24 de febrero, 16 familias de la comunidad afrocolombiana Los Domingos, que habita la zona rural de Santa Bárbara de Iscuandé, en el departamento de Nariño, se desplazaron a la cabecera municipal para autoprotegerse de hombres armados desconocidos, quienes asesinaron a cinco pobladores  en la vereda.

Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, la Unidad para las Víctimas,  a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, verificó la información y desde entonces orienta a la administración municipal, al ministerio público y a los representantes de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) sobre lo que cada cual puede hacer para atender a quienes se vieron obligados a abandonar su lugar habitual de residencia. 

En este momento las familias afectadas reciben acompañamiento y atención por parte de la administración municipal y de las organizaciones humanitarias presentes en la zona, después de que la Unidad para las Víctimas solicitara la activación inmediata del Plan de Contingencia y la convocatoria extraordinaria del Comité de Justicia Transicional, máximo organismo territorial para coordinar la aplicación de la política pública para las víctimas.

Varios delegados de la Unidad han ingresado al municipio y avanzan en las gestiones pertinentes para garantizar la atención humanitaria oportuna e integral de la totalidad de la población afectada por los hechos. Se mantiene monitoreo y seguimiento permanente en la zona.

Los pobladores del municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, especialmente en la zona rural, se han visto afectados desde hace varios años por la presencia de actores armados ilegales y los consecuentes enfrentamientos entre dichos grupos y la fuerza pública en la región.