Feb
29
2016

Unidad para las Víctimas coordina atención de emergencia humanitaria registrada en jurisdicción de Alto Baudó (Chocó)

Actualmente se programan todos los aspectos logísticos para la realización de una misión humanitaria interinstitucional de verificación y acompañamiento a las familias de la zona, de la cual formarán parte funcionarios de prevención y atención de emergencias de la Unidad para las Víctimas.

ChocóAlto Baudó

Como consecuencia de enfrentamientos entre actores armados ilegales presentados desde el pasado 21 de febrero de 2016 en zona rural del municipio de Alto Baudó, más de 80 familias se vieron obligadas a salir de sus lugares de residencia y buscar refugio en Pie de Pató, cabecera municipal de Alto Baudó.

Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, los enlaces de prevención y atención de emergencias de la Unidad para las Víctimas entraron en contacto con las autoridades municipales y solicitaron la convocatoria de los espacios interinstitucionales para coordinar las acciones encaminadas a la atención de la emergencia humanitaria.

A la fecha se han adelantaron dos Comités Territoriales (municipal y departamental) de Justicia Transicional (CTJT) en los que han participado delegados de la Unidad para la Víctimas bridando las orientaciones pertinentes para la atención a favor de la población afectada.

Adicionalmente, se ha mantenido comunicación y asesoría con el Ministerio Público y administración municipal del Alto Baudó y Medio Baudó, ya que este último municipio también se encuentra en la zona de influencia del riesgo.

En la actualidad la administración municipal brinda ayuda humanitaria compuesta por alimentos y  elementos de aseo. Además de lo anterior, se programan todos los aspectos logísticos para  la realización de una misión humanitaria interinstitucional de verificación y acompañamiento a las familias de la zona. En dicha misión participarán delegados del equipo de Prevención y Atención a Emergencia de la Unidad para las Víctimas.