
Fondo para la Reparación a las Víctimas subastó un bien inmueble en Chía (Cundinamarca)
Ese jueves un equipo del Fondo para la Reparación a las Víctimas adelantó una jornada en la que habitantes de Chía (Cundinamarca) pujaron por uno de los bienes inmuebles disponibles para ser adjudicados.



Rosamelia Piñeres, abogada del Fondo para la Reparación, informó que se llevó a cabo la audiencia de adjudicación de una casa de 184 metros cuadrados, de tres pisos, que fue subastada bajo la modalidad de arriendo por un valor de $1.700.000.
“Dos personas mostraron su interés en participar en la puja de este bien y se logró la adjudicación del mismo”, explicó la funcionaria.
La abogada del Fondo para la Reparación a las Víctimas dio a conocer que el administrador encargado de este bien, una vez allegados los documentos, “realiza los estudios previos con la documentación entregada y se verifican los antecedentes de los futuros arrendadores; posterior a ello se hace una evaluación financiera y, si esta resulta positiva, procede el equipo jurídico del Fondo a la elaboración de la minuta de arrendamiento”
Sobre otro bien inmueble que había, pero no fue adjudicado, la funcionaria dijo que este podrá ser arrendado de forma directa. Estos bienes se encuentran publicados en la página de la Unidad para las Víctimas en la sección de oferta inmobiliaria.
Los dos bienes en el municipio de Chía pertenecían al postulado de la ley de Justicia y Paz, Dorancé Murillo, alias “Jairo Chiquito”, ex cabecilla del Bloque Héroes de Gualivá de las Autodefensas en el occidente de Cundinamarca.
El Fondo para la Reparación de las Víctimas es una cuenta especial creado por el artículo 54 de la Ley 975 de 2005, administrado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que se encarga de liquidar y pagar las sentencias proferidas por los tribunales superiores de distrito judicial - salas de justicia y paz.
Cabe recordar los recursos que recibe el Fondo para la Reparación a las Víctimas en temas de arrendamiento o la monetización de los bienes son utilizados para la reparación por vía judicial de las víctimas del conflicto.
Fondo recibe otros bienes en el país
Así mismo, este jueves, Miguel Avendaño, coordinador del Fondo para la Reparación de las Víctimas, recibió cuatro bienes inmuebles, de acuerdo con el cronograma con la Fiscalía General de la Nación, en el municipio de Puerto Boyacá (Boyacá).
Los bienes inmuebles eran del postulado Adriano Aragón, del bloque “Henry y Gonzalo Pérez".
(Fin/DFM/COG)