Dic
22
2020

Víctimas en Santander recuperaron su sonrisa gracias a alianza con la Universidad Santo Tomás

Se espera que las jornadas de salud oral dirigidas a las víctimas se reactiven con más frecuencia durante el 2021.

SantanderBucaramanga

Por medio del programa Sonrisas por la Paz, ejecutado entre la Unidad para las Víctimas y la Seccional Bucaramanga de la Universidad Santo Tomás, 19 víctimas del conflicto residentes en el área metropolitana de la capital santandereana accedieron, de manera gratuita, a prótesis dentales totales y parciales realizadas por profesionales de este claustro universitario. 

Estas jornadas se realizan trimestralmente, sin embargo, por la emergencia sanitaria que atraviesa el país debido al COVID-19, solo se pudo ejecutar una durante el presente año. Se espera que en el 2021 se reactiven estas brigadas para que más víctimas del conflicto en Santander puedan acceder a estos beneficios de salud oral. 

Milena Sánchez, desplazada del municipio de Cimitarra fue una de las víctimas beneficiadas con una prótesis completa. “La verdad es muy bueno que hagan estas jornadas porque los dientes son de las cosas más importantes del cuerpo, me siento agradecida porque ya puedo sonreír con más tranquilidad y sin pena. Gracias a la Unidad y la Universidad Santo Tomás”, manifestó. 

Sobre el programa “Sonrisas por La Paz”, Laura Villegas, coordinadora del Grupo de Cooperación de la Unidad, precisó que esta es una estrategia que se desarrolla dentro del convenio marco de cooperación No 1388, suscrito desde 2012 entre la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga y la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander. También explicó que el mencionado acuerdo fue ratificado entre junio y julio de 2020. 

“En este programa la universidad Santo Tomás entrega de forma gratuita prótesis dentales totales y parciales a población víctima. Generalmente hacen tres entregas en el año. En 2020 por pandemia solo se hizo una entrega que benefició a 19 personas incluidas en el Registro Único de Víctimas del área metropolitana de Bucaramanga. Ellos se inscribieron en los puntos de atención y tras la revisión, se seleccionaron las personas aptas”, subrayó. 

(Fin/MAS/CMC/LMY)