Feb
15
2022

Unidad para las Víctimas gestiona ingreso del cooperante Blumont a Neiva

El propósito es articular esfuerzos para fortalecer el apoyo a las víctimas del conflicto en el departamento del Huila.

HuilaNeiva

La dirección territorial Caquetá Huila de la Unidad para las Víctimas propició un encuentro entre las autoridades de Neiva y el cooperante internacional Blumont con el fin de explorar posibilidades para que las nuevas víctimas de desplazamiento forzado de esta parte del país cuenten con mayor apoyo. 

Esta es una organización estadounidense sin ánimo de lucro que en Colombia implementa desde hace más de una década el programa “Cerrando brechas” financiado por el rubro de asistencia humanitaria de USAID. Este programa desde 2019 opera con resultados satisfactorios en Cauca, Córdoba y Caquetá; ahora proyecta realizar esa labor en el Huila. 

Representantes de Secretaría de Paz, la Personería, la Procuraduría y la Unidad para las Víctimas participaron en dos reuniones que se realizaron con ese propósito, además de hacer un recorrido por las instalaciones del Centro Regional de Atención y Reparación a las Víctimas. 

Yhina Lombana, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en los departamentos de Caquetá y Huila, explicó la labor que se adelanta a través de la estrategia “Cerrando Brechas”, que aporta a mejorar las condiciones de los sobrevivientes en el sur del país de una manera importante.

Por su parte, Esmith Duarte Cano, secretaria de Paz y Derechos Humanos de Neiva, resaltó la importancia del cooperante internacional en aras de aportar a la vida digna de quienes están en situación de desplazamiento forzado. 

Duarte agregó que, gracias a la Unidad, se contó durante el 2021 con apoyos subsidiarios para beneficiar muchas familias; “esperamos seguir contando con ese apoyo en esta nueva articulación y por supuesto bienvenido Blumont y todas las organizaciones nacionales e internacionales que quieran venir a Neiva a colaborarnos, a sensibilizarse con las necesidades de la población desplazada”, concluyó. 

En Neiva se cuenta en este momento con alrededor de 60.000 víctimas del conflicto.

(FIN/NILR/COG)