![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad genera alianzas y acciones de valor agregado en favor de las víctimas
La Unidad para las Víctimas y la Fundación Ideas para la Paz, realizaron una jornada de articulación e información a fin de estudiar los beneficios e impactos de una posible adhesión de la Unidad al programa Guías Colombia, una iniciativa multiactor.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabalejo.jpg?itok=25P1jEEQ)
La Unidad para las Víctimas y La Fundación Ideas para la Paz, propiciaron un espacio conjunto a fin de estudiar los impactos que se tendrían si la Unidad adhiere a esta iniciativa en pos de promover acciones de cooperación en beneficio de las víctimas del conflicto armado incluidas en el RUV (Registro Único de Victimas), en desarrollo de la misión de cada una de las partes y con énfasis en el intercambio de información, para generar conocimiento, intervención social, empleabilidad, cadenas de valor compartido y participación de la Unidad en el programa Guías Colombia.
De acuerdo con Laura Villegas, coordinadora del Grupo de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas de la Unidad para las Víctimas, el hacer parte de la iniciativa Guías Colombia en derechos humanos (DDHH) y derecho internacional humanitario (DIH) representará el pertenecer a un grupo de actores preocupados y comprometidos de forma explícita con la generación de lineamientos prácticos que promuevan operaciones respetuosas de los DDHH.
“Los miembros de Guías Colombia, particularmente las empresas, gozan de reconocimiento por sus operaciones respetuosas de los Derechos fundamentales y por la construcción de la política pública de empresas y DD.HH. en el país, a través de su participación en la Comisión Asesora del Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas”, recalcó.
La coordinadora del grupo de Cooperación Internacional, Laura Villegas, en este espacio de entendimiento, presentó las lineas de acción de la Unidad para las Víctimas y el peso estratégico que tiene para la misión de la entidad, concretar alianzas estratégicas con el sector privado.
Sinergías y reparación
Villegas destacó el impacto de lograr esta alianza para crear sinergias y aportar a la reparación de las víctimas. Frente a los retos en materia de política pública para víctimas, consideró estratégicas las acciones implementadas para para reducir brechas en materia de política pública de víctimas. A la vez que resaltó la importancia de conocer el ejercicio técnico realizado por Guías Colombia con el sector minero energético y con empresas privadas que trabajan en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario y segundo, las dinámicas en materia de empleabilidad para articularlas con el trabajo en pro de las víctimas.
A juicio de la coordinadora del grupo de Cooperación Internacional, “para la Unidad es relevante entender la línea de acción de Guías Colombia, donde participan sector privado y público”.
En el proyecto Guías Colombia participan entre otros la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Organización Internacional para las Migraciones, la Red Local del Pacto Global, ABB, ANDI, Anglo Gold Ashanti Colombia, Ecopetrol, EPM, Indupalma, Interaseo, Isagen, Nestlé, Nutresa, Telefónica, Tipiel, La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), La Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, la Defensoría del Pueblo, el Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables (CREER), la Confederación General del Trabajo (CGT), International Alert, Redprodepaz, Sisma Mujer, La Fundación Renacer y War Child.
(Fin/GCI/AMA/LMY)