![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Las víctimas en Piedecuesta enfrentan la pandemia con la confección de tapabocas
A través de una alianza de la Unidad para las Víctimas y la cooperación internacional, mujeres víctimas en Piedecuesta, Santander, elaboraron 6.400 tapabocas para la contingencia del COVID-19.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/1_157.jpg?itok=RS_r6FUS)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/2_160.jpg?itok=wLqjfGqR)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/3_135.jpg?itok=Vv0qQxpU)
Mujeres piedecuestanas de la Fundación Funcomoda & Stylo confeccionaron 6.400 tapabocas para enfrentar la pandemia en este municipio. El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, participó en la entrega de los resultados del proyecto “Mujeres víctimas del conflicto que aportan a la emergencia de COVID-19”, junto al alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal.
"Reconocemos la articulación entre la Unidad y cooperantes internacionales y el ente territorial para hacer realidad este proyecto productivo liderado por mujeres en Piedecuesta, garantizando el fortalecimiento de de las víctimas en este municipio", destacó el director general de la Unidad.
Rosa Ángela Díaz es víctima de desplazamiento forzado y hace parte del grupo de mujeres que confeccionó estos tapabocas en Piedecuesta: “Para nosotros es muy importante que el director nacional venga y nos visite, estamos muy agradecidas con la Unidad para las Víctimas por darnos esta oportunidad, no solo se confeccionará tapabocas para la pandemia sino también para darle empleo muchas mujeres víctimas cabeza de hogar que lo necesitan”.
El director general de la Unidad visitó el taller de confecciones de Funcomoda, donde se elaboraron los tapabocas y en donde 18 mujeres víctimas del conflicto trabajan día a día para cumplir cada uno de sus objetivos de vida.
El alcalde de Piedecuesta Mario José Carvajal destacó “que la Unidad para las Víctimas esté trabajando mancomunadamente con los gobiernos municipales es una gran muestra del compromiso que se debe tener con las víctimas del conflicto. Generando empleo y bienestar personal para ellas”.
(Fin/MAS/DFM/LMY)