![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad socializa con Unión Europea las metas estratégicas a favor de las víctimas
El Grupo de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas se reunió con delegados de la Unión Europea, incluida Anne-Sophie Houee, enlace de la embajada, en la que hubo un primer acercamiento e intercambio de información bilateral.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aablejo.png?itok=IQA-C0wJ)
La Unidad para las Víctimas, a través del Grupo de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas, tuvo un primer acercamiento virtual con delegados de la Unión Europea, con el fin de informarlos sobre el trabajo que desarrolla en atención, asistencia y reparación a las víctimas en todo el país y en el exterior.
Según los funcionarios de Cooperación Internacional, durante el encuentro, la Unidad compartió los avances logrados en los diez años de trabajo con las víctimas y los voceros de la Unión Europea informaron sobre su labor en el país.
Laura Villegas, coordinadora del Grupo de Cooperación y Alianzas Estratégicas de la Unidad para las Víctimas, ratificó que “se le explicaron a la Unión Europea, todos los adelantos que se han tenido durante el desarrollo de la política pública, qué es lo que hemos trabajado y en qué estamos enfocados en las regiones en armonización con la Política de Paz con Legalidad”.
El Grupo de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas de la Unidad, tiene como tarea gestionar, orientar y coordinar la cooperación internacional y las alianzas estratégicas nacionales e internacionales, para adelantar programas y proyectos orientados a la asistencia, atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
(Fin/AMA/LMY)