La Unidad afianza principios de negociación para favorecer a las víctimas y su reparación integral
A través del grupo de Cooperación y Alianzas Estratégicas de la entidad, con el apoyo de la agencia alemana GIZ, se desarrolló la formación que apoyará acciones positivas enfocadas a la población sobreviviente.
El Grupo de Cooperación Internacional y de Alianzas estratégicas de la Unidad para las Víctimas, realizó un ciclo de formación sobre principios de negociación, dictado por el cooperante Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit o GIZ, agencia del Gobierno Federal Alemán, especializada en cooperación técnica para el desarrollo sostenible en todo el mundo.
La negociación como práctica cotidiana demanda interrelaciones con socios, compañeros, contrapartes, autoridades y otras personas, por esto es un factor de éxito en el intercambio de beneficios entre personas, empresas y entidades, especialmente en el relacionamiento con diversos cooperantes en torno al trabajo en favor de las víctimas y su reparación integral.
En la formación se ahondaron aspectos teóricos generales sobre herramientas y estilos de negociación, a partir de actividades prácticas, análisis de casos, de tal forma que todos los integrantes del Grupo de Cooperación personificaron roles de situaciones a las cuales se ven expuestos diariamente.
Los talleres de formación fueron dictados por uno de los colaboradores de GIZ en Colombia.
Alemania y Colombia comparten más de cinco décadas de cooperación para el desarrollo. Con la Unidad, desde 2015 hay "Acuerdo país" suscrito entre varias entidades de Gobierno, que reúne esfuerzos y diferentes programas en pos de fortalecer de manera complementaria la política pública de víctimas.
(Fin/GCIA/AMA/LMY)