Feb
23
2021

La Territorial Nariño presentó las metas del 2021 ante el Equipo Local de Coordinación

La Unidad para las Victimas busca acciones conjuntas en temas de atención y reparación con entidades cooperantes presentes en el departamento.

NariñoPasto

La Unidad para las Victimas presentó la apuesta de la dirección territorial Nariño en temas de asistencia, atención y reparación a las víctimas ante el Equipo Local de Coordinación (ELC), del cual hacen parte los cooperantes presentes en el territorio.

El objetivo es articular acciones conjuntas en pro de las víctimas de este departamento.

En la reunión participaron entidades cooperantes como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Agencia de la ONU para Refugiados, (ACNUR), Acción Integral Contra Minas Antipersonal – AICMA,  FAO, MAPP OEA, entre otros.

En esta reunión la territorial de la Unidad para las víctimas presentó las metas del 2021 y las acciones necesarias para avanzar en la ruta de reparación colectiva, la atención a las emergencias, los procesos de retornos y reubicaciones, el fortalecimiento a las mesas de participación, y otros temas claves para lograr la reparación integral en el departamento.

El director territorial William Pinzón Fernández agradeció la articulación que se ha venido realizando con los cooperantes presentes en el territorio para la atención, asistencia y reparación: “ustedes han sido aliados estratégicos para lograr esos objetivos que nos hemos trazado. Con su ayuda hemos dotado albergues, inaugurado puntos de atención con enfoque diferencial étnico, fortalecimiento de las personerías y mesas de participación, entre otras acciones que nos demuestran su compromiso y respaldo. Ahora continuamos unidos para lograr más en pro de la población víctima de este departamento”

Las entidades cooperantes se mostraron dispuestas a apoyar a la Unidad y a realizar acciones conjuntas a través de mesas de trabajo temáticas para el apoyo a la población victima en temas de capacitación en prevención de hechos victimizantes, minas antipersonal, ruta de atención, entre otros, además del compromiso de los diferentes organismos para revisar la información entregada para poder articularse en los diferentes procesos misionales, y hacer seguimiento a las necesidades puntuales presentadas por la entidad.

(FIN LNB/COG)