Sep
02
2020

Exaltan apoyo de Oficina de Población, Refugiados y Migración, a política pública de víctimas

La Unidad para las Víctimas hizo el reconocimiento en una sesión en la que explicó el trabajo de la Subdirección de Prevención de Emergencias y en la que participaron delegados de OFDA/USAID.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Un reconocimiento hizo la Unidad para las Víctimas, a través de su director, Ramón Rodríguez, al apoyo que brinda el Departamento de Estado de EE.UU., mediante la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM), a la política pública de Víctimas para su implementación y desarrollo.

La exaltación del trabajo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración se hizo en una reunión virtual, liderada por el Grupo de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas de la Unidad, sobre el programa regional de asistencia técnica para el manejo integral de desastres, en la que intervinieron también representantes de la Oficina Federal de Asistencia para Desastres en el Extranjero de Estados Unidos (OFDA). 

Durante el encuentro se explicó a todos los representantes internacionales la misionalidad de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias (SPAE), y la manera como adelanta la coordinación con otras entidades y las acciones para activar respuestas en el marco de la Ley 1448. 

Igualmente, se precisó cómo la referida Subdirección diseña los planes de contingencia para atender las emergencias Humanitarias, desplazamientos masivos, confinamientos y atentados terroristas. 

Ayudas y asistencias 

Adicionalmente, se informó a los delegados internacionales, la forma como la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad, brinda las ayudas humanitarias; cómo identifica los hechos victimizantes o situaciones de riesgo de victimización y cómo hace seguimiento a las emergencias humanitarias. 

Durante el diálogo entre las delegaciones de la Unidad y los representantes de las organizaciones internacionales también se examinó lo que hace la mencionada Subdirección, en materia de asistencia técnica y fortalecimiento institucional para los municipios, distritos y departamentos del país en materia de ayuda o atención humanitaria inmediata; la participación en escenarios de coordinación. 

Otro tema de análisis se relacionó con las misiones humanitarias en territorio y específicamente con el traslado de delegados para garantizar la oferta relacionada con las emergencias. 

En la reunión estuvieron presentes además de Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, Anjalina Sen, coordinadora Regional de la PRM; Fernando Ramírez, coordinador regional adjunto del Buró de PRM; Tim Callagham, representante principal de la OFDA; Phil Gelman, asesor regional USAID-OFDA; María Cristina Carreño, subdirectora de la SPAE, y Laura Villegas, coordinadora del Grupo de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas de la Unidad para las Víctimas. 

(Fin/AMA/GCI/LMY)