Nov
01
2017

Directora de la Unidad se reunió con representantes del BID en Washington

Yolanda Pinto de Gaviria analizó con funcionarios de ese organismo de cooperación la posibilidad de emprender acciones conjuntas orientadas a la atención y reparación integral a las víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Directora de la Unidad para las Víctimas, Yolanda Pinto de Gaviria, se reunió en Washington con Eduardo Campo, consejero de la Silla de Colombia en el Banco Interamericano de Desarrollo, y Daniel Hincapié, especialista Senior de la Oficina de Cooperación de ese organismo.

Pinto de Gaviria les presentó los avances de Colombia en materia de reparación integral a las víctimas, que incluyen una inversión superior a los 8 billones de pesos, la entrega de más de 720 mil indemnizaciones administrativas y el registro de 563 Planes de Reparación Colectiva con comunidades afectadas por el conflicto en todo el país.

La Directora de la Unidad recalcó que las víctimas están en el centro de la implementación del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc y son actores fundamentales en el desarrollo rural de las zonas afectadas por el conflicto.

El Banco Interamericano de Desarrollo financia actualmente uno de los Fondos para el Posconflicto, denominado ‘Colombia sostenible’, que cuenta con 210 millones de dólares y tiene por objeto “promover modelos territoriales de desarrollo rural sostenible que mejoren los ingresos de las poblaciones en el territorio y la conservación del capital natural”.

El Fondo Colombia Sostenible se orienta a financiar la lucha contra los efectos del cambio climático, frenar la deforestación, crear oportunidades económicas para las regiones afectadas y las poblaciones vulnerables, proteger a comunidades étnicas y llevar el crecimiento sostenible, sobre todo, a las zonas más marginadas del país.

Sus recursos se invierten en territorios caracterizados por la incidencia del conflicto armado, pobreza rural y brechas en el desarrollo regional y vulnerabilidad a efectos del cambio climático y la deforestación.