![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Alianza entre la Fundación Panamericana para el Desarrollo y la Unidad para las Víctimas
Los beneficiados serán desplazados, así como los colombianos víctimas, retornados de Venezuela.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/capacitacion_fupad.jpg?itok=WodK0_g5)
La Unidad para las Víctimas y la Fundación Panamericana para el Desarrollo, iniciaron un trabajo conjunto en el marco del proyecto de asistencia humanitaria para desplazados víctimas del conflicto y retornados de Venezuela en Colombia, que cuenta con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Este proyecto buscar mejorar las rutas de atención y protección, y la capacitación a funcionarios, para atender las necesidades de la población víctima de desplazamiento forzado, así como para mejorar las condiciones de vida de la población y coordinar acciones de articulación con los gobiernos locales.
Laura Villegas, coordinadora del Grupo de Cooperación Internacional de la Unidad, participó en la Jornada de seguimiento y planeación semestral, para socializar las mesas estratégicas de la entidad y el desarrollo de la política pública de atención, asistencia y reparación integral.
Según Villegas, “es fundamental trabajar articuladamente con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), para lograr impactar positivamente los participantes de los programas que se implementan en Colombia y en Ecuador”.
Silvia Amaya, gerente de Proyectos de Fupad Colombia, manifestó: “Este programa atiende humanitariamente a víctimas en 21 municipios de cinco departamentos. Esta semana hemos estado con el equipo técnico encargado de ejecutar las acciones para fortalecer sus estrategias, planes de atención y articulación. Para FUPAD es fundamental realizar una articulación con la Unidad para las Victimas para aportar al cumplimiento de su ejercicio misional”.
(Fin/AMA/LMY)