Oct
12
2016

Y recibimos con flores a miles de indígenas, campesinos y víctimas del conflicto que claman por acuerdo con FARC ¡ya!

El director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, marchó al lado de otros sobrevivientes del conflicto. Funcionarios de la entidad, que vistieron camisetas de color naranja con la consigna ‘Por las víctimas, por la Paz…’ se hicieron a lado y lado de la carrera Séptima para recibir con flores a los marchantes.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El miércoles 12 de octubre, miles de indígenas, campesinos y víctimas del conflicto llegaron a la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá para hacer oír sus voces a favor del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC, en una multitudinaria jornada de cánticos, bailes, abrazos y otras expresiones ciudadanas a favor de la entrada en vigencia del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias.

En una multitudinaria y alegre jornada que se denominó ‘La Marcha de las Flores’ miles de habitantes de la capital, representantes de movimientos, empresarios, universitarios, dirigentes políticos, delegados de organismos multilaterales, funcionarios públicos, transeúntes y visitantes de la ciudad, hicieron un callejón para avivar a los marchantes y entregarles flores en señal de apoyo a su clamor de paz.

El director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, participó de la jornada en compañía de otras víctimas del conflicto y de miembros de la entidad quienes vistieron camisetas de color naranja con la consigna ‘Por las Vìctimas, por la Paz’….’. Al paso de los marchantes, los funcionarios de la entidad les entregaban flores en señal de apoyo a su causa a favor de la paz.

Más tarde, la multitud se congregó en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá. Atiborrada, la fiesta multiétnica y pluricultural a favor del Acuerdo se prolongó hasta bien entrada la noche.

Con este tipo de manifestaciones, amplios sectores de la sociedad colombiana se expresan a favor de la entrada en vigencia del Acuerdo de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El pasado domingo 2 de octubre, el Acuerdo sufrió un revés en un plebiscito convocado por el Presidente de la República. Ese día, la mayoría votó en contra de lo pactado.