Abr
09
2020

Córdoba se une a la conmemoración nacional por las víctimas del conflicto

Este día es una oportunidad para decirles a las víctimas que se solidarizan con sus historias y que jamás deberían repetirse. Hoy las víctimas continúan diciendo sí a las oportunidades que fortalecen la sociedad.

CórdobaMontería

Este 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, una iniciativa impulsada por la Unidad para las Víctimas en conjunto con el Centro Nacional de Memoria Histórica y la Unidad de Restitución de Tierras, que busca que todos los colombianos con una mirada retrospectiva puedan tomar conciencia de las profundas huellas, que los hechos de violencia y sangre han dejado en nuestro país.

El conflicto armado interno de Colombia, ha dejado unas 9 millones de víctimas en el país, de las cuales se estima que aproximadamente más de 300.000 pertenecen al departamento de Córdoba, que históricamente ha sido reconocido como una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país por su ubicación estratégica y rutas de salida al mar Caribe.

En el marco de esta conmemoración, la Unidad de Víctimas en Córdoba reitera su compromiso de seguir trabajando en pro de la restitución de los derechos y dignidad de las víctimas del departamento.

La entidad también invitó a las Mesas de Participación Efectiva de las Víctimas de los 30 municipios que lo componen,  SNARIV, las entidades cooperantes y ciudadanía en general a participar.

“Yo, como víctima, invito a que le sigamos apostando a la paz, al perdón y a  la reconciliación. Es importante que todos alcemos nuestra voz en esta conmemoración para recordarles a las víctimas que no están solos, expresó Edgar Astudillo la voz prodigiosa para el periodismo radial del departamento”.

(Fin/JRM/LMY)