![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
9 de abril, seguimos trabajando por las víctimas en el Eje Cafetero
Este jueves se conmemora en el país el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado y a pesar de las circunstancias actuales, entidades y sobrevivientes se unen en diferentes actividades virtuales.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabeje9.jpg?itok=lezBc4vk)
En el Eje Cafetero, la Unidad para las Víctimas atiende cerca de 237.000 personas que sufrieron las consecuencias del conflicto armado, casi el 10 % del total de la población que habita en esta zona del país, desde el año 2011 esta entidad ha venido realizando un trabajo en diferentes frentes para reparar estas familias.
Programas como los de atención psicosocial individual y grupal, reparación colectiva, atención a comunidades étnicas, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores víctimas, generación de espacios importantes de participación como mesas municipales y departamentales, reparación individual y atención humanitaria, han venido creciendo, mejorando la atención y los servicios en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.
“No escatimamos esfuerzos para seguir reparando a las víctimas en todos los aspectos y mejorar la atención y la cobertura, las víctimas son nuestra razón de ser y cada momento de nuestro trabajo está encaminado al mejoramiento de su calidad de vida en el territorio, hay mucho trabajo por hacer, pero el esfuerzo del Estado ha sido importante y se han llevado a cabo acciones que realmente permite que las víctimas tengan paz en sus corazones, eso es fundamental y además satisfactorio, un abrazo fraterno a todos por este 9 de abril”, argumentó Laura Moreno, directora territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.
Una de las actividades más relevantes que se han desarrollado en 2020, fueron los diferentes encuentros organizados por la Unidad con los nuevos alcaldes, secretarios de planeación, gobierno y enlaces con el objetivo principal de que las líneas gruesas de la Ley de Víctimas, queden incluidas en los planes de desarrollo de los departamentos y los 53 municipios del Eje Cafetero.
“Sabemos que la Unidad ha tratado al máximo de apoyar a la víctimas en especial a los más vulnerables como personas mayores y con discapacidad, este 9 de abril es un momento coyuntural que nos toma en una situación mundial que jamás imaginamos, pero esperamos que a través de la Unidad se pueda mejorar la situación con indemnizaciones y ayudas humanitarias, no vamos a poder conmemorar como siempre lo hacemos, pero buscaremos el espacio para hacernos sentir y demostrar que tenemos mucho por dar en la reconstrucción del tejido social del país”, expresó María Isabel García, quien hace parte de la Mesa Departamental de Participación en Risaralda.
Así mismo, la entidad ya hizo un primer acercamiento con los integrantes de las tres mesas departamentales de víctimas de Caldas, Quindío y Risaralda, logrando actualizarlos sobre algunas modificaciones de la Ley y buscando que ellos ejerzan su liderazgo en los territorios.
Cifras
En cuanto a la entrega de indemnizaciones a familias priorizadas por ser mayores de 74 años, tener alguna discapacidad o una enfermedad catastrófica o de alto costo, desde el año 2011 y hasta febrero de 2020, se han indemnizado en el Eje Cafetero 34.137 personas en una inversión que asciende a $232.780 millones de pesos.
Frente al componente de atención y ayudas humanitarias la Unidad se han realizado 252.940 giros por valor de $142.000 millones de pesos, lo que ha servido para subsanar carencias en ítems como alojamiento y alimentación de las familias.
En atención a la población en los 15 puntos que se tienen distribuidos en el Eje Cafetero, tan solo en este año al mes de febrero se han atendido de manera presencial 16.927 víctimas, y se han recibido un total de 24.936 solicitudes, con el fin de despejar dudas frente a la ruta de reparación, indemnizaciones, novedades de registro, entre otros.
(Fin/EHB/CMC/LMY)