Mayo
13
2020

Víctimas en el exterior cuentan con más plazo para participar en convocatoria de proyectos organizativos

El 30 de mayo vence el plazo de inscripción a la convocatoria “Proyectos para la integración y el fortalecimiento de procesos organizativos de víctimas en el exterior”.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el marco del conversatorio virtual “Situación de los colombianos en el exterior: respuestas gubernamentales a la pandemia”, el director de la Unidad para las Víctimas, informó que se amplió el plazo para las postulaciones a la convocatoria “Proyectos para la integración y el fortalecimiento de procesos organizativos de víctimas en el exterior”, hasta el 30 de mayo del presente año, teniendo en cuenta las preocupaciones expresadas por los líderes de organizaciones de víctimas en el exterior y algunos consulados.

“Estos proyectos que hacen parte del plan de acción de la Unidad para las Víctimas en 2020, buscan apoyar financiera y técnicamente 10 ideas de proyectos de organizaciones de víctimas en el exterior para fortalecer sus procesos de incidencia y que le apunten al mejoramiento de la calidad de vida de las víctimas en sus ciudades y países de acogida”, explicó Rodríguez.

En el comunicado de aplazamiento de esta convocatoria se ha invitado a las organizaciones interesadas en postular proyectos que se ajusten a la realidad actual y que respondan a las necesidades y retos que la pandemia supone para las víctimas en el exterior y sus comunidades de acogida.

Para ampliar la información acerca de la convocatoria, puede consultar los Términos de Referencia en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/terminos-de-referencia-convocatoria...

Todas las peticiones o solicitudes de las víctimas en temas diferentes a la convocatoria, seguirán atendiéndose por medio del correo electrónicoservicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co

Aquellas víctimas que deseen una atención personalizada deben comunicarse con los consulados de Colombia de su jurisdicción telefónicamente o vía correo electrónico, realizar la solicitud y ellos remitirán esta solicitud al Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior de la Unidad para las Víctimas y se asignará un profesional para establecer comunicación directa con los solicitantes.

(Fin/DFM-TCT/LMY)