Feb
26
2020

Unidad participa en conferencia mundial sobre estadísticas con enfoque de género

Óscar Iván Rico, coordinador del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior de la Unidad, representará a la entidad este 26 y 27 de febrero en este espacio internacional.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La conferencia mundial sobre interseccionalidad y desagregaciones estadísticas con enfoque de género, organizada por la División Estadística de Naciones Unidas y ONU Mujeres, espera generar conciencia acerca de la importancia de medir las desigualdades desde una perspectiva de género, y contribuir al trabajo actual sobre la desagregación de datos bajo la Agenda 2030.

La Agenda 2030 tiene el compromiso de garantizar que los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), estén disponibles para todos. Sin embargo las mujeres y las niñas que experimentan formas múltiples e interseccionales de discriminación son, a menudo, las más rezagadas.

Según los organizadores del evento “para realmente no dejar a nadie atrás y abordar cómo el género se cruza con otras desigualdades, necesitamos que los datos se desglosen por ingresos, género, edad, raza, etnia, estado migratorio, discapacidad, ubicación geográfica y otras características. Pero la desagregación de datos por sí sola no es suficiente: las necesidades específicas de las poblaciones más marginadas deben identificarse y medirse para que puedan informar el discurso político y provocar el cambio necesario”.

Óscar Iván Rico, coordinador del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior de la Unidad para las Víctimas, participará en la sesión que se centrará en la producción de datos desagregados sobre migrantes, refugiados y personas desplazadas, desde una perspectiva de género. Allí, el funcionario tendrá la oportunidad de exponer las experiencias, desafíos y buenas prácticas que ha tenido la entidad en esta materia.

Los temas de discusión que tendrá la sesión serán: identificar vulnerabilidades interseccionales de migración y desplazamiento por género, recopilar y compilar datos relevantes que reflejen las vulnerabilidades, y analizar y comunicar datos relevantes para facilitar la formulación de políticas.

Rico compartirá escenario con Qasem Al-zoubi, del Departamento de Estadística de Jordania; Aurelia Spataru de la Oficina Nacional de Estadística, República de Moldova y con Clare Menozzi de la División de Población de la ONU; como moderador estará presente Vibeke Nielsen de la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD).

(Fin/TCT/CMC/LMY)