Unidad para las Víctimas brindará atención psicosocial a víctimas en el exterior
La entidad ha desarrollado dos estrategias de atención psicosocial para víctimas del conflicto que se encuentran fuera de Colombia.
La atención psicosocial a víctimas del conflicto en el exterior tiene el objetivo de mitigar las afectaciones causadas por los hechos vividos en Colombia en el marco del conflicto armado y los impactos que ha generado la migración forzada hacia otros países. Las estrategias constituyen la medida de rehabilitación contemplada en la Ley 1448 de 2011.
La atención psicosocial se desarrollará de dos maneras:
Presencial
Será implementada en 2021 de manera grupal e individual en las siguientes ciudades: Quito, Esmeraldas y Lago Agrio (Ecuador), Ciudad de Panamá (Panamá), San José (Costa Rica), Madrid y Valencia (España). Se tendrán en cuenta las medidas de seguridad para prevenir el contagio del Covid-19.
Los requisitos para solicitarla son:
- Estar incluida o incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV)
- Ser mayor de edad
- Vivir en alguna de las ciudades antes mencionadas
No presencial
Esta estrategia se implementará de manera virtual a víctimas del conflicto que vivan en cualquier país del mundo diferente a Colombia.
Los requisitos para solicitarla son:
- Estar incluida o incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV)
La estrategia grupal tiene una duración de nueve semanas, con una participación de 2,5 horas a la semana. La estrategia individual tiene una duración de siete semanas, con una participación de entre 1 hora y 1:30 horas a la semana.
(Fin/TCT-GAVE/CMC/COG)