Oct
22
2021

Segundo grupo de jóvenes víctimas en el exterior finalizó talleres de habilidades en liderazgo

Fue un proceso virtual, 100% participativo y esencialmente vivencial en el que los jóvenes participantes fueron protagonistas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Con un emotivo encuentro que se llevó a cabo de manera virtual se realizó el cierre de los talleres del segundo grupo de la estrategia KOI - fortalecimiento de liderazgos de jóvenes víctimas en el exterior. 

El proceso de formación inició en agosto pasado y con él se buscó fortalecer las habilidades de liderazgo de jóvenes en el exterior entre los 18 y 32 años. 

La capacitación se llevó a cabo a través de una experiencia transformadora y con ello se espera que los ocho jóvenes de cuatro países que culminaron el proceso aporten a la construcción de redes de confianza y acción, a su integración comunitaria en los países en los que viven y a una mayor participación e incidencia en la construcción de paz y la garantía de sus derechos. 

Durante su intervención en el acto de clausura, Diana Alejandra Ibáñez, coordinadora del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior de la Unidad para las Víctimas, aseguró que este segundo grupo que se clausura forma parte de los procesos que la entidad ha diseñado para contribuir a materializar el derecho que tienen los migrantes sobrevivientes a la reparación desde dos de sus medidas: las garantías de no repetición y la satisfacción.

“Esta estrategia buscó aportar a resarcir la gran deuda que el Estado colombiano ha tenido con todas y todos los sobrevivientes que han migrado al exterior: el reconocimiento de lo que pasó, sus efectos, pero, sobre todo, el reconocimiento de sus historias de resistencia, afrontamiento y empoderamiento”, agregó la funcionaria.

Por su parte, María Victoria Guamantico, integrante del grupo de jóvenes participantes, se mostró emocionada y agradecida: “todo este proceso de aprendizaje ha sido para mí una enorme alegría ya que aprendí a mirar la vida desde diferentes puntos de vista y que, a pesar de las adversidades, siempre hay una esperanza”. 

(Fin/CMC/MCC-GAVE/COG)