
La Unidad para las Víctimas y Florida Immigration Coalition (FLIC) sumarán esfuerzos a favor de los colombianos víctimas en el Sur de la Florida
En desarrollo de una agenda de trabajo con las víctimas que viven en esa zona de los Estados Unidos, que incluyó una feria de servicios y una jornada de atención, se dio el acercamiento entre las dos entidades.



Miami, (EE. UU.) El director la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, se reunió con Patricia Bernal, directora de la Florida Immigration Coalition (FLIC), con el fin de buscar aliados para implementar la política pública de víctimas en el Sur de la Florida.
La FLIC es una organización que trabaja por los derechos de los migrantes que llegan a territorio estadounidense.
El director General de la Unidad y la subdirectora General, Lorena Mesa, expusieron ante el equipo de trabajo de la FLIC, lo que contempla la ley 1448 de 2011 y la política pública de víctimas para los sobrevivientes que residen en el exterior, y resaltaron la importancia de buscar alianzas para fortalecer y ampliar las acciones que adelanta la Unidad con las víctimas que están fuera del territorio nacional.
Ramón Rodríguez destacó la importancia de tener aliados estratégicos en puntos clave de la ruta de atención a víctimas en el exterior: “Buscamos que las víctimas reciban orientación y atención sobre las medidas y la oferta institucional que tiene el Gobierno y que contempla la ley para los sobrevivientes que están fuera del territorio nacional, por eso queremos articular acciones que permitan promover también esta información a través de organizaciones”.
Por su parte, Patricia Bernal, directora de la FLIC, se comprometió a trabajar con los sobrevivientes del conflicto armado colombiano, que están en la Florida, en temas de pedagogía de la ley de víctimas y su implementación en el exterior, en estrategias de recuperación emocional, entre otros temas. “Es importante apoyar los programas que permitan un acercamiento con las víctimas y su reparación”, mencionó.
(Fin/NCM/TCT/LMY)