Jul
17
2020

La Unidad aprobó 182 apoyos económicos para las víctimas en el exterior

En un balance sobre la atención durante la emergencia sanitaria, entregado por la entidad, se precisó que el respaldo económico autorizado para la población víctima fuera del país asciende a 35.560 dólares.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El reporte de la Unidad sobre la atención a las víctimas que residen en el exterior, con corte al 3 de julio, detalló que con base en el Convenio con el Consejo Noruego para Refugiados (NCR), se inició la caracterización de necesidades de las víctimas en Ecuador y Panamá, afectadas por la emergencia mundial y que se han aprobado 182 apoyos en efectivo para estas personas, con un monto estimado en 35.560 dólares.

La referida ayuda económica autorizada por la Unidad, complementó el trabajo de la primera semana de julio, cuando la Unidad lideró un Facebook Live con las víctimas que viven en el exterior, quienes tuvieron la oportunidad de manera virtual de informarse, puntualmente, de la atención y reparación de toda su población en el marco de la emergencia sanitaria causada por la COVID-19.   

En la mencionada sesión virtual, participaron 540 personas, Óscar Rico, coordinador del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior (GAVE); Miguel Ángel Bustos, funcionario de la Dirección de Reparación, y Andrea Cepeda, servidora de la Dirección de Registro y Gestión de la Información.

Cabe anotar que la Unidad junto con las víctima en el exterior, trabajaron también en junio pasado, en dos talleres virtuales de apoyo y financiamiento de proyectos de organizaciones de víctimas residentes fuera del país.

Se recuerda que las organizaciones escogidas para la puesta en marcha de las iniciativas seleccionadas, surgieron a instancias de la convocatoria “Proyectos para la integración y el fortalecimiento de procesos organizativos de las víctimas en el exterior”.

En la convocatoria participaron organizaciones de víctimas de México, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Suecia, España y del movimiento Foro Internacional de Víctimas con presencia en 23 países más.

(Fin/AMA/LMY)