Oct
14
2021

Iniciativas de víctimas en siete países cuentan con el apoyo de la Unidad

En la Estrategia de Empoderamiento Económico se tienen focalizados 110 proyectos que buscan contribuir a la integración local de las víctimas en los países de acogida.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Unidad para las Víctimas reveló que 1o iniciativas de fortalecimiento organizativo y reparación no material para víctimas en el exterior han sido apoyadas este año en el marco de un acuerdo de cooperación internacional.

Así lo confirmó la coordinadora del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior de la Unidad, Diana Alejandra Ibáñez Ahumada, durante una audiencia pública realizada por las comisiones segundas del Congreso de la República este jueves.

“Tenemos un proyecto llamado Cimientos que empezó a implementarse desde el año pasado, con iniciativas de fortalecimiento organizativo y reparación no material en el exterior. El año pasado llegamos a 11 proyectos de organizaciones de víctimas y a nueve proyectos adicionales con cofinanciación de los consulados. Este año tenemos 10 iniciativas focalizadas, seis para reparación no material y cuatro para fortalecimiento organizativo”, comentó la directiva al explicar que este año se hace presencia en Ecuador, España, Argentina, Chile, México, EE. UU. y Canadá.

De otro lado, Ibáñez explicó que en lo que respecta a solicitudes de acompañamiento para el retorno al país se presenta una reducción del 30%, “a corte de agosto de 2020 se habían atendido 296 y, a este mismo corte en 2021 hemos atendido 196, con acciones de acompañamiento como la orientación para el traslado hacia el país y atención preferencial inmediata tras al retorno a Colombia”, entre otras.

Sobre la Estrategia de Empoderamiento Económico, Ibáñez informó que se tienen focalizados 110 proyectos que buscan contribuir a la integración local de las víctimas en los países de acogida y ayudarlos a superar su situación de vulnerabilidad en busca de una mejora en su calidad de vida.

“Este año se han focalizado 22 proyectos en Venezuela y 88 en Ecuador y en la tercera semana de noviembre empezamos la entrega de estos proyectos”, a partir de la construcción de unos planes de inversión, comentó.

(FIN/PVR/COG)