Este jueves, “Las víctimas en el exterior: miradas desde un enfoque étnico”
Desde las 9 a.m. habrá diálogo virtual con la participación de un grupo de panelistas conformado por miembros de grupos étnicos, representantes del gobierno colombiano y de la academia.
Con el fin de ahondar en la compresión de los impactos que el conflicto armado ha generado de forma diferencial sobre poblaciones étnicas que han tenido que migrar al exterior, así como los desafíos en el abordaje de su reparación, la Unidad para las Víctimas desarrollará este jueves 27 de mayo un diálogo virtual.
El diálogo contará con la participación de un grupo de panelistas conformado por miembros de grupos étnicos, representantes del gobierno colombiano y la academia.
La jornada la instalará el director general de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, seguido de un acto de armonización que presentarán las lideresas de la familia Awá, Mayora Doris y Claudia Jimena Pai.
En el panel participarán Andrés Pérez Berrío, líder social y defensor de derechos humanos, exiliado en Suiza; Claudia Jimena Pai, consejera de Mujer y Familia de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa); Luz Amanda Pasuy, coordinadora de Comunidades y Pueblos Indígenas de la Dirección de Asuntos Étnicos, de la Unidad para las Víctimas; Rosa Mari Belalcázar, coordinadora de la Comisión Étnica Afrocolombiana Internacional, víctima en Canadá; Rubén Darío Acevedo Carmona, director del Centro Nacional de Memoria Histórica, y Sheila Gruner, PhD., profesora e investigadora de la Algoma University, en Canadá.
Este panel será moderado por Diana Carillo González, abogada, magíster en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia y directora del Centro de Pensamiento Áncora.
La clausura del diálogo estará a cargo de Fidelina Hurtado, partera de Buenaventura, quien ofrecerá una armonización en memoria de las víctimas.
Consulte la agenda y los perfiles completos de los invitados, aquí: https://bit.ly/3hSyvIb
El público puede seguir el diálogo en vivo este jueves a partir de las 9:00 a. m. por la página de YouTube de la Unidad para las Víctimas, aquí: https://youtu.be/Q2DEY-tWzqE
(FIN/CAM/COG)