
En Cámara de Representantes, Unidad para las Víctimas participó en audiencia sobre migración
Por invitación de la Comisión II de la Cámara de Representantes, la Unidad para las Víctimas asistió a la Audiencia Pública “Migración Ordenada y Migración Forzada”

En la audiencia ‘Migración Ordenada y Migración Forzada’ que organizó la Comisión II de la Cámara de Representantes delegados de la Unidad para las Víctimas explicaron las acciones estatales de atención a las víctimas en el exterior y la implementación del Acuerdo de Paz fuera del territorio nacional.
Zully Laverde, coordinadora del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior, expuso la gestión de la Unidad frente al fenómeno migratorio y la implementación de los Acuerdos en el Exterior. También, los avances en materia de Indemnización a las víctimas y los plazos para la toma de declaraciones por parte de los consulados.
En el marco de la participación, la funcionaria destacó que, por primera vez, dos representantes por las víctimas en el Exterior harán parte de la Mesa Nacional de Participación.
En materia de Retorno, la funcionaria hizo énfasis en la importancia que demanda --frente al Acuerdo de Paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC-- “garantizar retornos acompañados y asistidos y trabajos que permitan cumplir con estos compromisos”.
La Unidad para las Víctimas coordina las 53 entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas que prepara una ruta de atención con mayores y mejores ofertas tanto para las víctimas que deciden permanecer en el exterior como aquellas que decidan retornar al país.