Ecoaldea, organización de colombianos en España, entra al proyecto Cimientos
Con esto, quedan seleccionadas las 12 iniciativas de colombianos víctimas en el exterior.
La Unidad para las Víctimas avanza este año en la implementación de la estrategia para colombianos víctimas en el exterior, Cimientos: iniciativas para una reparación sin fronteras, cuyo objetivo es apoyar el fortalecimiento de procesos organizativos y materializar la implementación de medidas de reparación no material o simbólica fuera de Colombia.
Los criterios de selección fueron publicados durante la fase de convocatoria que cerró el pasado 25 de abril. Producto del proceso de evaluación de las postulaciones, el pasado 11 de mayo se informó mediante comunicado de prensa sobre la selección de 12 iniciativas, seis para la línea de reparación no material y seis para la línea de fortalecimiento organizativo.
Por motivos de fuerza mayor expuestos por sus representantes, la iniciativa Costureras de la memoria en Argentina han decidido retirarse del proceso. Atendiendo a los criterios de selección se ha reemplazado este cupo con la iniciativa Ecoaldea, espacio de la memoria postulada por la organización de colombianos en España Asociación Acción Solidaria Proderechos (Asproder ONGD).
Con estos proyectos la Unidad para las Víctimas aspira al reconocimiento, la dignificación y la reparación integral de las víctimas en el exterior.
(TCT-GAVE/CMC/COG)