Ago
30
2019

Durante dos días, en Quito, la Unidad atenderá a las víctimas del conflicto

Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, realizó la apertura de la jornada en Quito, y se reunió con la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la cancillería de Ecuador, para evaluar la situación actual de los colombianos que son víctimas y viven el país vecino.

Quito, Ecuador, 30 de agosto de 2019. La jornada de atención a las víctimas del conflicto colombiano que viven en Ecuador, inició con un encuentro entre el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez y el jefe de la Misión de la OIM en Ecuador, José Iván Dávalos, en el que plantearon posibles alianzas con el fin establecer acciones para atender a estos colombianos, para que puedan acceder a los programas adelantados por la organización, en procura de mejorar su calidad de vida.

Horas más tarde, el director de la entidad y el embajador de Colombia en Ecuador, Manuel Enríquez Rosero, se reunieron con María Fernanda Ceballos directora de Protección Internacional de la Cancillería ecuatoriana. Del encuentro quedó como compromiso, la firma de una carta de entendimiento con la que se busca un intercambio de información para conocer la situación de los colombianos y ecuatorianos que son víctimas del conflicto.

De igual manera, se plantearon varias opciones para que los colombianos víctimas del conflicto que se encuentran de manera irregular en este país, puedan definir su situación migratoria.

El director de la Unidad para las Víctimas dijo que “en el Registro Único se tiene documentados 77 ecuatorianos que son víctimas del conflicto armado colombiano”.

En las horas de la tarde, el director de la entidad, junto a la cónsul de Colombia en Quito, funcionarios de la Cancillería e integrantes de OIM Colombia, dieron apertura a la jornada de atención de víctimas colombianas residentes en Ecuador.

Unidad para las Víctimas en coordinación con el consulado de Quito y el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones atiende colombianos víctimas del conflicto en Ecuador los días 30 y 31 de agosto.

En esta jornada, los colombianos podrán acceder a toma de declaración, documentación de indemnización, novedades en el Registro de Víctimas, orientación sobre retorno a Colombia y orientación general sobre las medidas que ofrece la Ley de Víctimas en Ecuador.

Al término de la jornada, Ramón Rodríguez se reunió con la directora de la Fundación Panamericana para el desarrollo en Ecuador, Marcela Bueno. Del encuentro se generó una carta de respaldo a FUPAD para la presentación de la propuesta para la asistencia a poblaciones desplazadas y confinadas por el conflicto armado, así como a retornados provenientes de Venezuela y víctimas connacionales en el exterior

Este sábado continuará la jornada de atención a las víctimas en el consulado de Colombia en Quito.

(Fin/DFM/LMY)