Oct
21
2021

Director de la Unidad se reunirá con el Ministerio de Trabajo de Costa Rica para hablar sobre alternativa para víctimas en ese país

Este viernes, el director de la Unidad socializó con residentes en Costa Rica el tema de la elección de mesa nacional de víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, y la subdirectora Lorena Mesa Mayorga, en su primera jornada de trabajo en Costa Rica sostuvieron varios encuentros enfocados a buscar alternativas que beneficien a los connacionales afectados por el conflicto que hoy residen en ese país.

Este viernes los funcionarios adelantarán una jornada de entrega de cartas de indemnización y sostendrán un encuentro con funcionarios del Ministerio de Trabajo de Costa Rica. En este encuentro se buscan promover acciones de inserción de personas víctimas del conflicto armado colombiano al mercado laboral para una efectiva integración en la sociedad costarricense.

También este viernes Rodríguez y Mesa también se reunirán con la Unidad de Refugio de Costa Rica, para conocer la cantidad de solicitudes de refugio de personas colombianas, su perfil y la tasa de reconocimiento. Además, se reunirán con ACNUR para conocer sobre los refugiados colombianos en Costa Rica.

La primera jornada

En un primer momento se reunieron con la cónsul y embajadora encargada de Colombia en Costa Rica, Liz Alexy Jerez Araque, con la que tuvieron 0un acercamiento y abordaje en torno a la satisfacción de derechos y medidas de reparación de las víctimas en el exterior.

Posteriormente, los dos directivos se reunieron con organizaciones de víctimas con el objetivo de conocer a los líderes que se postularon para el proceso de elección de representantes de víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva y abordar con ellos posibilidades de articulación para el acceso a las medidas contempladas por la ley 1448 de 2011.

El director de la Unidad Ramón Rodríguez dijo que con estos lideres se adelantó un espacio de socialización del proceso de las elecciones de los candidatos de la Mesa de Participación de las Víctimas en el exterior y también se les informó que se dispuso de una herramienta virtual para adelantar el proceso de las elecciones de las Mesas de Participación. 

Durante esta jornada también se atendieron las dudas e inquietudes frente a la estrategia psicosocial. De igual manera se abordaron los temas de oferta y las diferentes medidas de reparación que tiene contemplas la Unidad para la población víctima del conflicto. 

Finalmente, el director Ramón Rodríguez y la subdirectora Lorena Mesa participaron en un conversatorio en el que tuvieron la posibilidad de tener un encuentro con los participantes de la Estrategia de Recuperación Emocional Grupal a través de la organización de víctimas. “Identificamos el avance en la recuperación emocional en las personas que pudieron participar a cabalidad en las estrategias psicosociales implementadas a través del convenio 1260 con Comitato Internazionalle per lo Sviluppo dei Popoli – CISP en el año 2021”, dijo.

(Fin/DFM/COG)