Feb
19
2021

Conéctese este lunes al YouTube de la Unidad y conozca sobre el proceso de participación de las víctimas en el exterior en el 2021

La Unidad para las Víctimas, la Cancillería de Colombia y la Defensoría del Pueblo aclararán dudas sobre la elección de los representantes de las víctimas en el exterior en la Mesa Nacional de Participación.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el 2021 se llevará a cabo la tercera elección de los representantes por las víctimas en el exterior en la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, proceso que tiene algunas particularidades especiales.  

La participación de las víctimas en el exterior se rige por los siguientes pasos: inscripción de las organizaciones de víctimas en el exterior y sus postulados ante los consulados de Colombia en el mundo, verificación de los requisitos de inscripción por parte de la Defensoría del Pueblo, votación virtual para la elección de los delegados que asistirán a la instalación de la Mesa Nacional (según los criterios establecidos en la resolución 01668 del 30 de diciembre del 2020), y finalmente la elección de los representantes por las víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.  

Esta primera transmisión se espera aclarar principalmente dudas sobre la inscripción de las organizaciones de víctimas en el exterior y mencionar los pasos siguientes que desarrollaremos a lo largo del año hasta que se dé la instalación de la Mesa Nacional.  

La inscripción de las organizaciones de víctimas en el exterior deberá hacerse a través del correo electrónico del Consulado de Colombia de su circunscripción, que deberá contener la siguiente documentación: copia del documento de identidad del representante legal, acta de constitución de la organización de víctimas, manifestación escrita de la voluntad de participación en el proceso y el formulario de inscripción. Para obtener este último, deberá comunicarse con el Consulado a través de correo electrónico (consulte acá el listado de consulados y sus datos de contacto: https://tramites.cancilleria.gov.co/ApostillaLegalizacion/directorio/mis...). 

Para ampliar esta información y conocer el papel de cada una de las entidades, lo invitamos a conectarse el próximo lunes 22 de febrero a las 10:00 a. m., hora de Colombia, a través del canal de YouTube de la Unidad para las Víctimas.  

(Fin/TCT/CMC/COG)