Sep
27
2017

Unidad para las Víctimas y Gobernación de Santander acuerdan implementar puntos de atención virtual en el departamento

Esta estrategia busca facilitar el acceso de la información a víctimas en 73 municipios santandereanos, en los cuales existen 380 de estos espacios, distribuidos entre kioskos y puntos Vive Digital.

SantanderBarrancabermeja

Durante las jornadas de subcomités departamentales de justicia transicional en Santander, funcionarios de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas del Magdalena Medio presentaron la estrategia de información que se pretende implementar, por parte de la Unidad y la Gobernación del departamento, en los Kioskos y Puntos Vive Digital.

La iniciativa tiene como objetivo principal acercar la información a las víctimas sobre todo a los sobrevivientes que residen en el área rural del departamento, así como también busca descongestionar la atención en los puntos de atención de la Unidad para las Víctimas y de igual forma lograr que las personas conozcan la información que requieren sin necesidad de gastar dinero en traslados hasta cualquier punto cercano de los nueve que se tienen en Santander.

A través de esta estrategia los sobrevivientes del conflicto podrán realizar dos clases de consulta, la primera relacionada con el estado en el Registro Único de Víctimas (inclusión o no inclusión) y la segunda obedece al dato de trámites de ayudas humanitarias.

Es así como adicionalmente a la presentación realizada en los subcomités departamentales de Coordinación y Gestión Institucional, Atención y Asistencia y en el subcomité de Sistemas de Información, se desarrolló una jornada de trabajo con la Secretaría de las TIC con el fin de realizar el acuerdo y dar inicio al proceso.

Es importante resaltar que los beneficiarios de esta alianza son sobrevivientes de 73 municipios santandereanos en los cuales existen 380 entre kioskos y puntos vive digital, así como también se resalta que predominan estos espacios en el área rural del departamento.

La iniciativa se plantea funcionar mediante una herramienta web que logre enlazarse desde la página web de la Gobernación de Santander al aplicativo de consulta que la Unidad para las Víctimas tiene destinado para tal fin, por lo que en todos los ordenadores que se disponen en los kioskos y puntos vive digital se haría la instalación del aplicativo, logrando que solo se puedan conectar mediante estos equipos y se logre controlar la seguridad de la información que solo compete a las víctimas.

Posteriormente en el desarrollo del Comité Departamental de Justicia Transicional, el secretario Departamental de las TIC, Herman Ramírez Gómez, hizo pública la voluntad que tienen ambas instituciones, que propenden por eliminar las barreras de acceso de información, sea por distancia, gastos de viaje o por desconocimiento que pueda tener la víctima al momento de querer consultar el estado de su proceso de reparación.