
Agilizan procesos de reparación integral en Tumaco y El Rosario, Nariño
El trabajo se realiza conjuntamente con el personal del equipo móvil de enlaces de reparación del nivel nacional y con las administraciones de los municipios que trabajan por el bienestar de las víctimas.

Más de 1.000 casos de víctimas del conflicto están siendo documentados en el departamento de Nariño en cumplimiento de las acciones de implementación temprana de los acuerdos de paz.
El trabajo se cumple en los municipios de Tumaco donde 643 víctimas actualizan la información en las plataformas nacionales con miras a recibir la reparación integral que comprende acompañamiento psicosocial y oferta de entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Reparación Integral. En el municipio de El Rosario se documentaron 423 casos.
El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, explicó que el trabajo se realiza conjuntamente con el personal del equipo móvil de enlaces de reparación del nivel nacional y con las administraciones de los municipios que trabajan por el bienestar de las víctimas.
"Trabajamos de forma intensa para cumplir las metas que la Unidad y nuestro director, Alan Jara, ha propuesto dentro de este programa de implementación temprana de los acuerdos de paz, que busca reparar de forma integral y construir esperanza entre la comunidad que hoy le apuesta a la reconciliación", agregó Guerrero Vinueza.
El directivo agregó que procesos de actualización de información y documentación con miras a la reparación de las víctimas se cumplirán en los municipios que se priorizaron en esta estrategia nacional.