![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Ya van 20.000 personas informadas en Jornada Masiva de Notificación sobre Inclusión en Registro Único de Víctimas
Casi 20.000 personas han sido informadas sobre su Inclusión o No Inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV) durante el sábado y domingo en todo el país, como parte de la Jornada Nacional que realiza con este fin la Unidad para las Víctimas en 29 municipios simultáneamente, y que finaliza el lunes.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaajor1.jpeg?itok=h8jar2Rs)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaajor2.jpg?itok=rn9B2bU5)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaajor3.jpeg?itok=FFIPKS1x)
Con un saldo de casi 20.000 personas notificadas sobre su Inclusión o No Inclusión en el Registro Único que lleva la Unidad para las Víctimas, finalizó el segundo día de una jornada pionera y simultánea que organiza la entidad en varias ciudades del país.
El sábado, los funcionarios de las distintas Direcciones Territoriales informaron a 9.937 personas sobre su estado en este balance oficial que la Unidad hace sobre los sobrevivientes del conflicto armado en Colombia. De ellas, 5.154 fueron aceptadas, y 4.783 excluidas.
El domingo, 9.194 colombianos recibieron la información en todo el país, de los cuales, 4.662 fueron incluidos y 4.532 quedaron por fuera. Para el tercer y último día de esta jornada, se espera dar aviso a unas 10.000 personas más.
"La notificación de la victimización es también un acto de reparación por parte del Estado, por eso esta jornada masiva y simultánea en 29 municipios es tan importante", aseguró Gladys Celeide Prada, directora de Registro de la Unidad para las Víctimas.
Las ciudades con mayor número de participantes hasta el momento han sido Medellín, Apartadó y Villavicencio con 3.733, 2.495 y 1.341 notificados respectivamente.
"En estas jornadas se les da una conferencia muy breve sobre la importancia de estar en el Registro, y también sobre evitar el fraude", agregó la funcionaria.
Durante los dos primeros días, los servidores públicos de la Unidad explicaron a los convocados por qué fueron aceptados o no. Allí mismo, ellos pueden expresar si tienen algún reparo, informó.
El RUV fue creado por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448/2011), actualmente cuenta con más de ocho millones de afectados por el conflicto armado, y es el más completo balance de este tipo en países con conflicto armado, según un estudio de 2015 publicado por la Universidad de Harvard.