Nov
16
2016

Notificadas 1.752 personas en Antioquia de su inclusión en el Registro Único de Víctimas

La jornada se desarrolló en el Centro de Atención a Víctimas de Belencito, con participación de más de 50 funcionarios de la Unidad para la Reparación a las Víctimas, 12 estudiantes de último año de Derecho de la Universidad de Medellín y 2 funcionarios de la Personería de Medellín.

AntioquiaMedellín

Durante una jornada de atención de tres días en Medellín, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas notificó de su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV) a 1.752 personas residentes en Antioquia, quienes podrán iniciar su ruta de asistencia con la entidad.

La Primera Jornada Masiva de Notificación sobre Inclusión o No Inclusión se realizó de manera simultánea en 29 municipios del país. En Medellín en total fueron notificados 5.145 personas, a quienes se les entregó respuesta oficial de la evaluación de la declaración sobre su hecho victimizante para ser incluidas o no en el RUV.

Una de ellas fue Alexandra Ramírez, víctima de desplazamiento y quien resultó beneficiada al ser reconocida como sujeto de reparación. “Soy víctima del conflicto porque vivía en la comuna 8 y constantemente sufrí por las balaceras y enfrentamientos en frente de mi casa y la policía se metían a cada rato hacer allanamientos sin preguntar nada. Un día común y corriente llegaron unas personas a decirme que me tenía que ir y que si no salía me mataban y a mis hijos también”, relató la mujer.

Ahora se siente con esperanza de poder acceder a los beneficios de la Ley de Víctimas “al ser incluida en este registro, me parece maravilloso que se preocupen por la gente que ha sufrido atropellos, porque es muy difícil pasar por todo eso”.

La jornada se desarrolló en el Centro de Atención a Víctimas de Belencito, con  participación de más de 50 funcionarios de la Unidad para la Reparación a las Víctimas, 12 estudiantes de último año de Derecho de la Universidad de Medellín y 2 funcionarios de la Personería de Medellín. Esta transcurrió de forma “ordenada y ágil” entre sábado y lunes, según el reconocimiento de muchos asistentes.

Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Reparación a Víctimas en Antioquia, “este es el primer paso para avanzar hacia la paz, es el reconocimiento a las víctimas del conflicto. Por eso, la Unidad realiza estas jornadas de notificación administrativa; es el reconocimiento y el restablecimiento de derechos en la que ingresan a una ruta de reparación integral”.

Así mismo, Alzate resaltó que “la ruta de reparación integral consta de cinco medidas contempladas en la Ley de Víctimas, como son la rehabilitación, acciones de satisfacción, la atención sicosocial, indemnización administrativa, garantías de no repetición y restitución para que las víctimas puedan emprender nuevos proyectos de vida. Estos recursos bien invertidos los destinan a vivienda, estudios, productividad de sus fincas o negocios”.             

A nivel nacional, la Primera Jornada Masiva de Notificación dejó un saldo casi 25 mil personas notificadas sobre su inclusión en el Registro Único de Víctimas.