Oct
31
2016

Unidad incluyó en el Registro Único de Víctimas a la comunidad de Mejor Esquina (Córdoba)

La jornada, que se llevó a cabo en el rancho la Cansona, del mencionado corregimiento, lugar usado por sus habitantes para sus reuniones, contó con la asistencia de funcionarios de la Unidad para las Víctimas, de la alcaldía de Buenavista y las víctimas radicadas en esta comunidad.

El corregimiento Mejor Esquina en el municipio de Buenavista, sufrió el horror de guerra la cual una noche de jolgorio y felicidad se convirtió en un lugar de terror cuando a las 10:30 de la noche del 3 de abril de 1988, mientras departían la fiesta del pueblo amenizada, amenizada por la banda Tres de Mayo, fueron sorprendidos por un grupo de hombres  desconocidos quienes llegaron vestidos de militares, quienes asesinaron a 27 personas entre adultos y jóvenes menores de edad. 

En la región Caribe, la masacre de Mejor Esquina fue la primera en presentarse y fue anunciada días previos en las poblaciones cercanas como Planeta Rica, toda vez que días antes aparecieron grafitis que decían “Ya llegaron a limpiar, los magníficos”.

La incursión criminal de ese grupo paramilitar duró entre 30 y 45 minutos. Los hombres con sus camuflados y caras placidas cuando ya se retiraban, en medio de despiadadas burlas, lanzaban frases que aún recuerdan: “suerte para los que quedaron vivos y que lloren mucho a sus muertos”.

El pasado 27 de octubre se entregó acto de notificación de resolución nº 2015-238413 de 31 de octubre de 2015 mediante la cual se incluye en el registro único de víctimas al sujeto de reparación colectiva comunidad de mejor esquina y sus veredas y se reconoce y dignifica a las víctimas de la masacre 3 de abril de 1988 ocurrida en este corregimiento.

Durante el acto una de las víctimas del comité de impulso dio lectura al poema ‘Mis Recuerdos’, también la lectura de las carteleras hechas por los habitantes de cada una de las veredas con mensajes alusivos a la garantía de no repetición, proceso de reparación y la paz. Posteriormente hicieron una caminata denominada “por la memoria de las victimas del tres de abril”, la cual  partió del rancho La Cansona hasta el lugar donde está ubicado el monumento en donde están escrito los nombres de las 27 víctimas asesinadas ese 3 de abril de 1988.