![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad y Alcaldía de Tuluá articulan esfuerzos en pro de las víctimas
El objetivo es poder iniciar el proceso de caracterización de esta población en el segundo semestre del 2021.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/rni_tulua_asistencia.png?itok=c9IoTRsF)
La Unidad para las Víctimas, a través de la Subdirección Red Nacional de Información y la Dirección Territorial del Valle del Cauca, se reunió con integrantes de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Tuluá y del punto de atención a víctimas del municipio, para articular esfuerzos en beneficio de las víctimas.
En la actividad se aclararon algunas dudas frente a la implementación del proceso de caracterización de las cerca de 30.000 víctimas ubicadas en el municipio del Valle.
En este encuentro, se clarificaron las rutas de intervención de la caracterización con la estrategia de la Unidad, escenarios que se podrían presentar frente al barrido Sisbén y metodologías de recolección de la información en la zona rural y urbana del municipio.
Para la subdirectora Red Nacional de Información de la Unidad para las Víctimas, Sandra Ramírez, “la articulación de estrategias de intervención de la Unidad y la alcaldía de Tuluá, le permitirán al municipio desarrollar el ejercicio de caracterización de sus víctimas con el objetivo de identificar necesidades y características particulares de la población para focalización y priorización de la oferta institucional”.
Se espera iniciar con el proceso de caracterización en el segundo semestre del 2021.
Fin/EG