![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Funcionarios de municipios de Magdalena Medio se capacitaron en asistencia a las víctimas
A través de un encuentro virtual, siete enlaces municipales para las víctimas del Magdalena Medio, fueron convocados con el fin de recibir formación por parte de la Unidad para las Víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/asistencia_tecnica_enlaces_mm.png?itok=YYXKbzq-)
Con el propósito de avanzar en las acciones que son parte de la misión de la Unidad para las Víctimas, desde la Dirección Territorial en el Magdalena Medio, se desarrolló una reunión virtual con siete enlaces municipales de víctimas de esta región del país.
Los delegados por las víctimas de los municipios de Cantagallo, Norosí y San Pablo en el departamento de Bolívar; Puerto Wilches, Landázuri y Puerto Parra en Santander; Yondó y Puerto Berrio en Antioquia, y San Alberto en Cesar, participaron de este espacio, para revisar el avance en las acciones planeadas en el orden nacional, territorial y local, a través de los Planes de Desarrollo.
Con los asistentes se abordaron temas relacionados con planeación, instrumentos de seguimiento y evaluación, a su vez se revisó la elaboración de plan de trabajo del Comité Territorial de Justicia Transicional (CTJT) y los subcomités. También se analizó el estado de los componentes del capítulo destinado a las víctimas, en las acciones municipales ejecutadas a la fecha.
Al respecto, Amparo Chicúe Cristancho, directora de la Unidad para las Víctimas en esta Territorial manifestó, “ésta asistencia técnica estuvo principalmente enfocada en revisar el estado que se tiene desde cada municipio en los temas de Plan Nacional de Desarrollo, Plan de Desarrollo Municipal, Plan de Acción Territorial (PAT), Tablero PAT, planes temáticos que se articulan al PAT; con esto se puede garantizar que quienes manejan estas herramientas tenga la garantía de que el ejercicio de reporte se está desarrollando como debe ser”.
Es así como la Unidad avanza en los diferentes procesos, mientras se desarrolla el periodo de emergencia decretado por el Gobierno Nacional.
FIN/JARN/YUM