![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Enlaces municipales de los Llanos recibieron capacitación para atender a las víctimas
Con la participación de los municipios de los departamentos de Meta, Guainía, Guaviare y Amazonas, la Unidad para las Víctimas prestó asistencia técnica en los diferentes procesos que lidera la entidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/posi.png?itok=KThFU7Qk)
Mediante una capacitación virtual, liderada por la Subdirección Red Nacional de Información de la Unidad para las Víctimas, los diferentes enlaces municipales de los departamentos de Meta, Guainía, Guaviare y Amazonas, recibieron capacitación sobre el reporte en el Registro Único de Víctimas(RUV), el Plan Operativo de Sistemas de Información (POSI), y los Sistemas de Información Geográfica y Caracterización.
El Registro Único de Víctimas(RUV) le permite a los funcionarios consultar información agregada a nivel nacional, departamental, territorial y municipal de las personas que están incluidas en el RUV. Así mismo, puede filtrarse por ubicación, hecho victimizante, enfoque diferencial y años de ocurrencia o declaración de los hechos.
De igual manera, aprendieron sobre el Plan Operativo de Sistemas de Información (POSI), que es el conjunto de criterios, procesos, procedimientos y actividades diseñadas para garantizar la interoperabilidad y el flujo eficiente de la información relacionada con la población víctima, logrando un adecuado y oportuno intercambio de información entre la nación y el territorio; así mismo, esta herramienta facilita la identificación de las víctimas y sus características, las medidas de asistencia, atención y reparación a las cuales ha accedido, las acciones que la entidad debe tomar para garantizar el goce efectivo de sus derechos, entre otros aspectos fundamentales.
El acercamiento virtual permitió que la Unidad para las Víctimas y las entidades territoriales que hacen parte del SNARIV, en este caso los enlaces municipales de víctimas, estén articulados para que los sobrevivientes reciban una adecuada atención y el goce efectivo de sus derechos.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos de la Unidad, dijo que “estos espacios de aprendizaje son productivos para todos aquellos que trabajan para atender y subsanar un poco los hechos violentos que muchas personas vivieron en esta zona del país”.
(Fin/DSC/DFM/LMY)