Jul
11
2021

A través de la estrategia “Tejiéndonos” la Unidad para Víctimas acompaña a comunidades del Sur de Bolívar

En esta oportunidad se realiza a través de la implementación del momento tres de la estrategia “Tejiéndonos”, en comunidades rurales, retornadas y reubicadas de San Pablo y Simití.

BolívarSimití

Con la orientación de profesionales del equipo psicosocial de la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio se desarrolló el tercer momento de la estrategia “Tejiéndonos” en los corregimientos de Cañabraval en San Pablo y Sinaí en Simití, ambos municipios del departamento de Bolívar. 

Este encuentro denominado “las prácticas sociales” tiene como objetivo fundamental trabajar en torno a la identificación de los daños sociales y comunitarios que se propiciaron a raíz de los hechos violentos en el marco del conflicto armado. 

Durante el desarrollo de estas intervenciones psicosociales, se buscan propiciar acciones autónomas de la comunidad en su proceso de rehabilitación emocional, lo cual es fundamentala en próximos momentos que contempla la estrategia.

“Estos ejercicios contribuyen a que los sobrevivientes del conflicto reflexionen acerca de la importancia de las prácticas sociales para fortalecer su comunidad y la reconstrucción del tejido social de la misma, sintiendo así una reparación integral”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio. 

Al implementar “Tejiéndonos”, se han recuperado prácticas sociales, culturales y comunitarias afectadas o abolidas de las comunidades a causa de la violencia.

(Fin/JAR/YUM/DFM)