Las comunidades retornadas de San Juan Nepomuceno (Bolívar) recibieron unidades productivas
Las entregas fueron realizadas por la Unidad para las Víctimas a familias de los corregimientos de Corralito, La Haya y San José del Peñón.
Pollos de engorde, gallinas ponedoras e insumos para la construcción de galpones fueron entregados a 210 familias del municipio de San Juan Nepomuceno como parte de las acciones contempladas en el plan de retornos y reubicaciones.
La directora territorial de la Unidad para la Víctimas en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz, estuvo en la zona en visita de seguimiento a los proyectos.
“Realizamos un recorrido con el acompañamiento de la Alcaldía municipal. En el corregimiento de La Haya entregamos 800 gallinas junto con insumos para garantizar la sostenibilidad del proyecto”, manifestó la funcionaria.
Las unidades entregadas beneficiaron a 50 familias de Corralito, 80 de San José del Peñón y 80 de La Haya quienes contarán con el acompañamiento y asistencia técnica de la Alcaldía a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA).
En total fueron entregados en los corregimientos 1.250 gallinas ponedoras para Corralito, 800 para La Haya y 2.400 pollos de engorde para San José del Peñón, junto con insumos agropecuarios.
“Es grato entregar estos proyectos porque estamos apoyando la seguridad alimentaria. Estaremos haciendo seguimiento para que fortalezcan esta actividad y les sirva para mejorar su economía”, dijo Juan Carlos Barreto, subdirector de la UMATA
Hablan los beneficiarios
Las víctimas retornadas del corregimiento de La Haya ven la entrega de las unidades productivas como una forma de garantizar el sustento y mejorar el alimento diario.
“Estamos satisfechos con esta ayuda. El huevo en esta región vale 600 pesos y si ya lo tenemos alcanza para comprar otra cosa. Estamos más que agradecidos; todo lo que venga para nuestro beneficio bienvenido sea”, expresó Reinaldo Serrano, campesino de la zona.
De igual manera se manifestó el señor Mariano Narváez: “aquí uno lucha con la comida, con la alimentación. Ahora con estas gallinas vamos a cuidarlas y atenderlas bien para que me den producción”, dijo.
Este nuevo proyecto viene a complementar las actividades agrícolas a las que se dedican las familias en este corregimiento.
“Nos alegramos mucho cuando salió este proyecto. Es algo que viene a mejorar nuestras vidas, nuestro hogar y podemos producir otras cosas que nos ayuden a solventar nuestras necesidades”, manifestó Ineth Mercado.
(Fin/PDC/COG)